EL DÍA DE LOS MUERTOS EN FRANCIA:
2 novembre 998 : Saint Odilon, abbé de Cluny célèbre pour la première fois une commémoration de tous les morts de son ordre. Cet usage s'est ensuite étendu à toute l'Église catholique —wikipedia francesa
2 noviembre 998 - Francia: Odilón, cuarto abad de Cluny, instituye este día como el Día de los Difuntos —wikipedia española
OLGA MIRANDA (El Salvador):
Los aztecas celebraban 31 de Octubre, 01 y 02 de Noviembre un culto a los muertos. Esa influencia en la actualidad se celebra en muchos de nuestros países con ritos católicos-paganos —La Prensa Gráfica
Como que si en Francia y España las mismas festividades no se celebrasen con
limpias de tumbas,
flores,
familia, etc. La Iglesia de Roma ha celebrado la
Commemoratio omnium Fidelium Defunctorum, el homenaje a todos los Santos Difuntos en noviembre desde hace 1009 años, cuando los aztecas eran apenas una tribu nómada y apátrida, y los católicos salvadoreños y franceses y mexicanos y chinos
lo celebran el 2 de noviembre porque así lo dice el Papa, y no por ninguna leyenda urbana que Olga Miranda se haya tragado. Casi que se merece un nicho en el
Panteón de los Malos Salvadoreños, la Olguita.
Solo una pregunta, verdad que ya ahora pasas bien ocupado en el trabajo?
ResponderEliminarHe visto que la calidad de contenido de tu blog ha bajado notablemente, pero es increible lo mal que se ha puesto este blog.
malísimo se ha puesto. imaginate, denunciando leyendas urbanas señalando (con fuentes) que en todo el mundo se celebra un cierto aniversario con limpias, flores, y reuniones familiares. no podría ser peor.
ResponderEliminarLa cristianofobia: la última fobia políticamente correcta y con aceptaciión social
ResponderEliminarvolver
ResponderEliminarhttp://gulfnews.com/news/gulf/saudi_arabia/10166566.html
ResponderEliminar