
GEORGIA ES UNA REPÚBLICA en el Cáucaso, a orillas del Mar Negro, de cuatro y medio millones de habitantes, cristianos en su gran mayoría (82%), sitio del antiguo
Reino de Cólquida , y por lo tanto, la meta de
Jasón y los Argonautas, quienes buscaban el
vellocino de oro.
Con el paso del tiempo, los helenos de
Mileto fundaron las colonias de Dioscurias, Pitys, y Phasis en Georgia.
Estrabón (cuya madre era georgina), niega en su
Geografía que en el mercado de Dioscurias fuese posible escuchar 300 lenguas extranjeras, y nos clarifica que solamente se hablaban 70.
Georgia fué cristianizada por
Andrés el Apóstol, el primero de los doce discípulos convocados por Jesús el nazareno, y hermano menor de Shimon Bariona, mejor conocido entre nos como
San Pedro.
También evangelizaron allí otros dos de los doce apóstoles:
Simón el Zelote, y
Matías el Apóstol, el discípulo seleccionado por los once apóstoles luego del suicidio de Judas Iscariote. Matías Apóstol
está sepultado en el Castillo de Gonio-Apsaros, en Georgia.
Georgia
es un aliado de El Salvador y de Estados Unidos en la liberación de Irak: ha mantenido 2,000 soldados cerca de la frontera con Irán. Su enemigo natural es Rusia, que le tuvo ocupada durante el siglo XX, y que le ha invadido desde la semana pasada.
Los gringos se pasaron el fin de semana transportando a los 2,000 de regreso a Georgia.
George Bush, mientras tanto, se la pasó jugando volibol de playa. Traidor, el tipo.
Mientras tanto, las Naciones Unidas entraron en
vigorosa acción para defender a los georginos,
2,000 de los cuales ya han muerto, mientras sus ciudades, puertos y aeropuertos son bombardeados por los rusos. Por ejemplo,
un burócrata reportará hoy al Consejo de Seguridad lo que está pasando (el Consejo no tiene acceso a CNN, tal parece).
2,000 georginos muertos. Infraestructura destruida. Dos provincias ocupadas por los rusos (con toda probabilidad, permanentemente). Me recuerda a cuando los gringos se quedaron con dos tercios de Nueva España (Oregon, Washington, Idaho, Montana,
1819; Tejas, Oklahoma, Kansas, Colorado, Wyoming,
1836; California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México,
1848)
Un país sin ejército capaz de defender a su gente y a su tierra, es un país jodido.