25 mayo 2010

En Inglaterra, sólo cuatro ministros tienen chofer

Las verdaderos ministerios, nada más:

  1. Presidente (≈ Prime Minister),
  2. Canciller (Foreign and Commonwealth Secretary)
  3. Interior (Home Secretary)
  4. Hacienda (Chancellor of the Exchequer)

Los burrócratas de pacotilla en cambio pueden viajan en clase económica, caminan, o toman su propio carro.

Fuente: el gran Mark Steyn.

15 mayo 2010

La cara de la maldad

Lukyanov reporta que el verdadero número de bajas en Plaza Tiananmen fué de 3,000.

Gorbachev: Debemos ser realistas. Ellos, como nosotros, deben defenderse. Tres mil ...¿y qué?

—Claire Berlinski, Una oculta historia de la maldad, City Journal, Vol. 20, No.2, primavera 2010.

Basado en los archivos del Politburó contrabandeados a Londres por Pavel Stroilov. En la mitología popularizada por la izquierda en Occidente, Gorbachev es el redentor del socialismo soviético. En realidad, él es otro cruel hijo del leninismo quien trató de perpetuar el despiadado sistema. Fué solamente por la valerosa oposición que encontró en Thatcher, Reagan, Walesa, y Juan Pablo II, que se le escapó el matadero de las manos.

Lo que los archivos de Stroilov y de Vladimir Bukovsky revelan además sobre los tontos útiles y los tontos comprados y los compañeros de viaje socialistas occidentales y sus conspiraciones y subsidios recibidos de la KGB son espeluznantes, e incluyen a gente actualmente en liderazgo, como Joe Biden (Vicepresidente gringo), Catherine Ashton (ministra de relaciones exteriores de la Unión Europea), Joaquín Almunia (comisionado europeo de asuntos económicos y monetarios). Otros ya pasaron a la historia, como Neil Kinnock (antiguo jefe del partido británico de los trabajadores Labour), Francisco Fernández Ordóñez (antiguo ministro español de lo exterior), y Kenneth Coates (antiguo director del subcomité de los Derechos Humanos del Parlamento Europeo).

20 abril 2010

Romano y español, pero cosmopolita

patria mea totus hic mundus est
Lucius Annæus Seneca, Colonia Patricia Corduba, 4 a.C., Roma, 65, d.C.

20 marzo 2010

La peor persona

La peor persona en la historia del mundo ha sido Lenin. No solamente fué él un asesino en masa; los tres mayores asesinos en masa en la historia del mundo —Mao, Stalin y Hitler— fueron todos sus legítimos herederos, y podrían no haber sido posibles sin él.

04 enero 2010

Tres especies de mamíferos extintos en 500 años

EN LOS MEDIOS por muchos años se ha dicho que las especies se extinguen a una tasa alarmante.

Pero ¿sabías que de los 61 mamíferos extintos en los últimos 500 años, solamente tres eran animales continentales(*) —América, Asia, África, Europa? El resto de las extinciones ocurrieron en especies isleñas.

El listado íntegro de mamíferos continentales extintos en el último medio milenio:

Claramente, el mundo no se está acabando mañana como lo quiere propagandizar el movimiento eco-radical ambientalista.

---
(*) Australia constituye un caso especial por la truncada evolución de dicha megaisla, que los dejó incapaces de competir con nuestros animales modernos, y de hecho el 95% de aves y mamíferos extintos pertenecen a Australia —los animales de América en cambio se separaron de Afroeurasia hace relativamente poco.

Opresión

A LOS POCOS DÍAS de haber publicado el apunte anterior, me encontré ésta pintura de Ticiano Vecellio (1477-1576).

La inscripción del pedimento del busto marmóreo que preside sobre la coronación espinosa del Cristo dice: "Tiberius," Emperador del 18 de septiembre de 14 hasta el 16 de marzo de 37.


Pero por todas partes había también algo más. Había opresión –para aquellos quienes no eran los amigos del César Tiberio.

24 diciembre 2009

IN HOC ANNO DOMINI

Cuando Saúl de Tarso partió en su viaje a Damasco, todo el mundo conocido vivía conquistado. Había un estado, y era Roma. Había un amo de todo, y era él César Tiberio.

Por todas partes había orden civil, porque el brazo de la ley romana era largo. Por todas partes había estabilidad, en gobierno y en sociedad, porque los centuriones así lo garantizaban.

Pero por todas partes había también algo más. Había opresión –para aquellos quienes no eran los amigos del César Tiberio. Había cobrador de impuestos para poder cosechar el grano de los campos y para hilar el lino del huso: para alimentar las legiones o para llenar la hacienda pública con la cual el César divino entretenía a la gente. Había reclutador para llenar de gladiadores los circos. Había verdugos para callar a quienes el emperador había proscrito. ¿Para qué era un hombre sino para servir al César?

Había persecución de los hombres que se atrevían a pensar diferentemente, que oían voces extrañas o leían extraños manuscritos. Había esclavizamiento de los hombres cuyas tribus no provenían de Roma, desdén para quienes no tenían el aspecto familiar. Y sobretodo, había por todas partes un desprecio de la vida humana. ¿Qué era, para el poderoso, un hombre más o menos en un mundo sobrepoblado?

Entonces, de repente, hubo una luz en el mundo, y un hombre de Galilea, diciendo, dadle a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

Y la voz de Galilea, que desafiaría al César, ofreció un nuevo Reino en el cual cada hombre podría caminar con la frente en alto y postrarse a ninguno excepto a su Dios. De cierto os digo que en cuanto lo hicísteis a uno de estos mis hermanos pequeñitos, a mí lo hicísteis. Y él envió este evangelio del Reino del Hombre a los extremos de la tierra.

Y así la luz entró en el mundo y los hombres que vivían en oscuridad tuvieron miedo, e intentaron bajar una cortina de modo que el hombre continuase creyendo que la salvación emanaba de los líderes políticos.

Pero ocurrió durante algún tiempo en lugares diversos que la verdad liberó al hombre, aunque los hombres de la oscuridad intentaron apagar la luz. La voz dijo, andad entre tanto que tenéis luz, porque no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe dónde va.

En el camino a Damasco la luz alumbró brillante. Pero después Pablo de Tarso también tuvo miedo. Él temió que otros Césares, otros profetas, podrían un día persuadir a los hombres que el hombre no era nada excepto un trabajador de ellos, que los hombres cederían sus derechos otorgados por Dios a cambio de pan y circo y ya no caminarían en libertad.

Entonces podría darse que la oscuridad triunfaría nuevamente sobre las tierras y habría quemar de libros y los hombres pensarían solamente de lo que deben comer y de lo que deben usar, y prestarían atención solamente a Césares nuevos y a falsos profetas. Entonces podría darse que los hombres no mirarían hacia arriba para ver incluso a la estrella del invierno en el este, y una vez más, no habría luz alguna en la oscuridad.

Y por eso Pablo, el apóstol del Hijo del Hombre, habló a sus hermanos, los Gálatas, las palabras que él quiso que recordásemos luego en cada uno de los años de su Señor:

Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no volváis otra vez a ser presos en el yugo de servidumbre.

Este editorial fué escrito en 1949 por Vermont Royster y el Wall Street Journal lo ha publicado anualmente desde entonces, el día de Navidad.

21 diciembre 2009

El líder del cambio climático de las Naciones Unidas

EL DR. RAJENDRA PACHAURI, jerifalte del IPCC de las NN.UU. Ahora resulta que el tipo se forra de millones gracias a sus actividades de andar pregonando los mieditos inventados del calentamiento global antropogénico.

El jefe del panel de cambio climático de la ONU - El Dr. Rajendra Pachauri - está acusado de hacer una fortuna con sus vínculos con empresas que comercian con créditos fiscales de carbono [...] el doctor Pachauri, ha establecido una sorprendente cartera mundial de intereses empresariales en organismos que han estado invirtiendo miles de millones de dólares en las organizaciones dependientes de las recomendaciones de política del IPCC.
Estas organizaciones incluyen bancos, compañías de petróleo y energía y fondos de inversión muy involucrados en el "comercio de carbono" y las "tecnologías sustentables", que juntos constituyen el mayor crecimiento del mercado financiero en el mundo, y que se estima pronto valdrán miles de millardos de dólares al año.
Hoy en día, además de su papel como presidente del IPCC, Dr. Pachauri ocupa más de una veintena de esos puestos, en calidad de director o asesor de muchos de los órganos que desempeñan un papel de liderazgo en lo que se conoce como la industria internacional del clima.

———The Telegraph, Londres, 20 diciembre 2009

07 diciembre 2009

El periodista que no da entrevistas a la prensa

HERMANN W. BRUCH, sobre la administración Funes:

No dan entrevistas a la prensa. No abren la información. No hay transparencia.
——— Bitácora de H. Bruch, 20 de noviembre 2009.
Bienvenidos al socialismo, compatriotas.

04 diciembre 2009

Climategate

Climategate: El cambio climático es un fraude

También conocido como warmergate.

09 noviembre 2009

Acribillado con 10 tiros al pecho

ASÍ MURIÓ Chris Geoffroy el 6 de febrero de 1989. El último baleado al tratar de escapar del paraíso comunista de Alemania Oriental hacia el infierno capitalista de Alemania Occidental.

Durante las décadas que el muro comunista existió, miles murieron tratando de saltar el muro, excavar por debajo, sortear los campos minados, volar encima, o nadar los ríos. Curiosamente, todos trataban de escapar... hacia Occidente.

El Salvador voluntariamente escogió un régimen que originalmente fué sembrado por los soviéticos y que durante los ochentas alababa a regímenes como el de Alemania Oriental que son sus hermanos ideológicos. Las consecuencias de dicha decisión podrían llevar algún tiempo en hacerse evidentes, pero eventualmente lo serán.


Relacionado: Yo soy comunista y me reconozco comunista sin problemas

Llamar pan al pan, y vino al vino

Fué durante la década de los ochentas que Ronald Reagan denunció al "imperio del mal" de los socialistas soviéticos.

Los "intelectuales" de Occidente denunciaron al antiguo actor de Hollywood de "cowboy" y guerrerista. Para dicha clase ilustrada, incluyendo la gran mayoría de "intelectuales" latinoamericanos, la presencia del poder comunista era una no sólo una estructura que ellos esperaban durase para siempre, sino que además creciese. Era su inspiración.

Hoy 9 de noviembre de 2009 celebramos 20 años del colapso como cadena de dominós de los regímenes socialistas que asesinaron 100 millones de personas durante el s. XX, y recordamos al hombre que dijo:

"¡Sr. Gorbachev, bote éste muro!"

08 noviembre 2009

El mundo que acabó hoy hace 20 años

Hasta el día 8 de noviembre de 1989, el mundo se dividía en dos: el mundo libre y el mundo comunista. Aunque ésta división solamente existía desde hacía 70 años, el efecto de la propaganda y de la exitosa infiltración del Socialismo en Occidente hacía pensar a las mayorías que se trataba de una división permanente, o peor aún, de una lenta marea ascendente que eventualmente resultaría en la destrucción del mundo libre, reemplazado éste por el gris, anónimo y cruel régimen del comunismo global.

Tan efectiva era la propagada y tanto había permeado el socialismo a las instituciones de Occidente, que hasta los mismos organismos de seguridad de Estado de los países occidentales se creían que la Cortina de Hierro era una característica permanente de la geopolítica. La CIA, por ejemplo, se enteró del colapso del comunismo por los noticieros de TV.

Hoy ya el cáncer soviético colapsó por su propio peso y China evolucionó a un sistema facista al estilo Mussolini: el Estado no es dueño de los medios de producción, sino que meramente los controla. El Partido Comunista chino es una pirámide mafiosa que se enriquece enormemente de la natural ética de trabajo de los habitantes de su país. De comunistas sólo les quedó el nombre y las estructuras de poder centradas en el Partido y no en el pueblo.

Pero el Socialismo, paradójicamente, no ha desaparecido, sino que mutó e infecta hoy a Occidente de manera más insidiosa y destructiva que nunca. Las malas ideas, los intelectuales y agentes originalmente sembrados por los soviéticos rindieron cosecha y siguen germinando. Allí estan los "ambientalistas," los "verdes," los "socialistas," y la gente que le gusta ver más burocracias y más controles.

La ironía de la caída del Muro es que en vez de fortalecer a Occidente, nos hizo bajar las defensas y en vez de virar hacia el progreso, caminamos cada día hacia nuestro propio empobrecimiento. Ganamos la batalla, pero la guerra empeora.

En El Salvador, inclusive, voluntariamente pusimos de gobernantes a los mismos que nuestra generación anterior tan heróicamente resistió. Es como que los salvadoreños pidieron volver al mundo del 8 de noviembre de 1989, y del lado equivocado del muro, para más fregar.

22 octubre 2009

ἑβδομάς

El ciclo de siete días hace su aparición más temprana en documentos babilonios del séptimo siglo antes de Cristo
———Karl Hagen,
A History of the Western Calendar, traducción libre
[...] fue adoptado por los griegos y los romanos, que dieron nombre a estos períodos sobre la base del número siete. Los griegos los llamaron hebdomás [ἑβδομάς], de hepta 'siete'
——— Ricardo Soca
En el Imperio Romano, la astrología acabó insertando, en el uso popular, la semana de siete dias (septimana, o sea, siete mañanas [...]
——— Francisco Panizo Beceiro,
El Calendario, traducción libre
Los romanos dieron nombre a los días de la semana en honor del Sol, la Luna y varios planetas y sus divinidades asociadas, así tenemos que el Domingo: palabra que proviene de DOMINICUS DIES (Día del Señor), antiguamente se le llamaba día del Sol (Dies Solis), del que proviene Sunday en el ingles. El Lunes dedicado a la Luna, [...] Martes, a Marte dios de la guerra. El Miércoles, consagrado a Mercurio, mensajero de los dioses y dios del comercio. El Jueves, consagrado a Júpiter, suprema divinidad romana. El Viernes a Venus, diosa de la Belleza y del Amor. El Sábado viene del Latín Sabbatium y esta del hebreo Sabath [שבת], que significa descansar, pues según la Biblia, en este día descansó el Creador
–––Isaac Gámara Gómez
En etimologías de Chile aportan aún más detalles.


Imagen: el símbolo del Sol de los antiguos egipcios (Ra) y antiguos chinos, hoy Unicode U+2299

15 octubre 2009

El fin de TACA

Entrevista a Germán Efromovich, el boliviano criado en Chile quien hizo su fortuna en Brasil, a quien Colombia otorgó la ciudadanía en 2005, y quien ahora pasa a poseer el 66% de TACA:

«Ni una prioridad ni sería inteligente en éste momento» [fusionar las marcas Avianca/TACA o reemplazar la una por la otra]
—entrevista de Paola Ochoa, Radio Caracol (Colombia), 9 de octubre de 2009
Prematuro, insiste Efromovich. Pero dice también que luego «las cosas ocurren de manera bastante ágil». Ocean Air Brasil y VIP Ecuador pasan a llamarse Avianca ipso facto.

Alea iacta est. Adiós, guaras.

- * - * -

Relacionados: Yerex, el fundadorHacia arriba con ustedEl Ford 5-AT Tri-Motor de TACA en Washington, DC