04 noviembre 2008

Aliados del terrorismo, enemigos de nuestra sociedad

¿Cómo escapó Muammar Gadafi al bombardeo de EE.UU. a su cuartel general en Libia el 14 de abril de 1986? La respuesta: el Premier de Italia se le advirtió.

El ex Primer Ministro italiano Giulio Andreotti [...] declaró que el Primer Ministro italiano Bettino Craxi advirtió a Khadafi del ataque [...] Shalgam, ahora Canciller de Libia y en aquél momento embajador de Libia en Italia, confirma la historia: "Craxi me envió un amigo para decirme que el 14 o el 15 de abril habría un ataque estadounidense contra Libia." Según Shalgam, Craxi [...] informó a Libia "dos días antes de la agresión, quizás el 11 o el 12"La Repubblica, Roma, 30 de octubre de 2008

Año y medio más tarde, bajo órdenes de Khadafi, dos terroristas libios mataron a 270 personas al detonar una bomba en el Pan-Am Boeing 747 Clipper Maid of the Sea, vuelo 103, a 9400 metros de altura sobre Lockerbie, Escocia. Abdel Basset Ali al-Megrahi, agente de la policía secreta de Khadaffi, está en la prisión de Greenock, Escocia, sirviendo una condena de 27 años por éste crimen.

¿Y quién es éste Bettino Craxi, Primer Ministro de Italia, que se dedicaba a pasar información al terrorista al-Gaddafi?

Bettino Craxi, Secretario del Partido Socialista Italiano, 1976-1993. Responsable del Partido Socialista Italiano para el exterior: financió económicamente al PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y al Partido Socialista de Chile de Salvador Allende, del quien Craxi era amigo personal.

Me recuerda a cierto Presidente de Gobierno Español, un tal Felipe González, quien en Madrid el año antepasado confesó que sostuvo una reunión "con Fidel Castro poco antes de la ofensiva que la guerrilla inició el 11 de noviembre de 1989. El líder cubano le expuso, sobre mapas del territorio salvadoreño, el plan estratégico de la ofensiva guerrillera." Felipe Gonzalez, Secretario General del Partido Socialista Obrero Español, 1974-1997.


Los Socialistas gobiernan en Europa, pero tené una cosa por seguro: no gobiernan por nosotros, sino contra nosotros. Como un cáncer, socavan a nuestra civilización desde adentro. Y lo vienen a confesar con gran descaro 20 años despúes.

03 noviembre 2008

Para muestra, un botón

HACE AÑO Y MEDIO escribí acerca de cómo en El Salvador siempre se puede encontrar pupusas, a diferentes precios, en diversos sitios, y a todas horas. Es porque el mercado pupusero es libre, y las señoras pupuseras, en su personal avaricia por ganar dinero, se las arreglan para poner pupuserías por todas partes. Ningún burrócrata dice (todavía) dónde debe haber pupuserías, ni les pone horarios, ni dice (aún) a qué precio deben venderse. La magia del mercado te resuelve tu problema de abastecimiento de pupusas: y lo hace de una forma complejísima: miles de pupuseras estimando la demanda potencial de millones de consumidores como vos en barrios, pueblos y ciudades a cualquier hora y en cualquier día del año. Y miles de pupuseras arriesgando sus ahorros, familias y aspiraciones para satisfacer dicha demanda.

El mercado de las pupusas es como el mercado de los frijoles: es un libre mercado.

Así que causa risa encontrar a éstos pequeños stalincitos declarando: "el incremento del frijol rojo entre julio 2007-2008 aún no tiene explicación para la Defensoría del Consumidor [...] Es un mercado que se ha estado manejando de forma muy artesanal [...] Hay gran cantidad de oferentes de frijol [...] El 80% de la oferta de frijol se mueve con productores nacionales y hay un mínimo registro de ventas. Además, las tres empresas registradas que manejan mayor volumen de granos ocupan solo el 24% del mercado."

El mercado de frijol aún existe y por éso no hay escaseces, así como no hay escaseces de pupusas. Pero enanos mentales en el Gobierno conspiran para "regularlo" lo cual te garantizará escaseces y mayores precios. Son malos salvadoreños.

31 octubre 2008

Descubriendo el terrorismo

El Salvador es un país de jóvenes: la mayoría de salvadoreños vivos hoy tenía menos de diez años cuando terminó la guerra del FMLN contra el gobierno de El Salvador. Para la nueva generación, la guerra es algo abstracto: no vivieron las diarias bombas que el FMLN ponía, ni los atentandos, ni los secuestros, ni los asesinatos, ni las extorsiones en carreteras ("impuestos de guerra").

A menudo la nueva generación recibe un mensaje romántico de que el FMLN de alguna forma luchaba por el bien del pueblo, estilo Robin Hood: hay un cuidadoso proceso para filtrarles que en realidad se trató de un ataque a nuestro país financiado por la Unión Soviética y conducido por sus delegados y representantes en todo el mundo, entre quienes destaca el Secretario del Partido Comunista de El Salvador, Shafik Hándal.

Así, sin haber vivido las consecuencias del terror, puede ser fácil tomárselo a la ligera y votar por un partido que aún hoy es lidereado por la misma gente que secuestró, puso bombas, y que se declara ser "comunista, ¿y qué?"

Pero esto es lo que escribe una salvadoreña quien se las ha visto ayer en carne propia con el terrorismo en Navarra:

Yo trabajo en el edificio donde pusieron el coche bomba. Estaba trabajando cuando todo retumbó. La onda expansiva fue enorme. MI reacción: correr hacia la salida, y ver la cara de angustia de mi jefe. Luego susurró: Bomba. Se me puso la piel de gallina y comenzó todo el ajetreo. Contarlo me parece difícil. Sólo sé que fue horrible...

El terrorismo no es romántico ni idealista ni debe ser olvidado.

30 octubre 2008

Y llegó la Gran Depresión económica

El producto nacional bruto en EEUU se contrajo 0.3% en el tercer trimestre de 2008 —Wall Street Journal, 30 oct 2008

El producto nacional bruto en EEUU se contrajo 33% en 1933 en relación al de 1928
—durante la Gran Depresión, según datos de Wikipedia

Despúes de más de un año de que los medios de comunicación locales e internacionales te han estado diciendo que la economía gringa estaba colapsando, vemos una desaceleración 100 veces menor a la de la Gran Depresión de Franklin Delano Roosevelt de 1933.

Te timaron. Lo hicieron para asustarte y para tener material con qué llenar las páginas de sus periódicos y las horas de sus noticieros.

Aviso: el cielo no se está cayendo y el mundo no se está acabando.


Relacionados: Te timaronLa profundísima crisis económica gringa de hoyLa insuperable crisis económica yanqui de hoy

28 octubre 2008

Copiado íntegramente al Ministerio de Economía

El Salvador es el país con los precios más bajos en la región, siento un mercado libre con consumidores debidamente informados con el precio de referencia.

Sólo se presenta el caso del precio del diesel en Nicaragua, que tiene el mismo nivel logrado en El Salvador. Nicaragua, al igual que Honduras, cuentan con el apoyo del programa ALBA y del gobierno de Hugo Chávez. Sin embargo, nuestra economía de mercado ha mostrado más competitividad.

En Costa Rica, impera un control de precios por Acuerdo Gubernativo. Los políticos no pueden reaccionar al comportamiento del mercado internacional y la reducción de precios de los combustibles de ese país es poco flexible.
—Hidrocarburos y Minas, Ministerio de Economía



¿Un texto así de claro, límpido, transparente? ¿Con un firme entendimiento de cómo los mercados, al dejárseles libres y sin tapujos, proporcionan el mejor precio a la ciudadanía? ¿Escrito por un genio de la talla de Milton Friedman, a quien le tocaba explicar y recordar estos hechos elementales hasta al mismo público gringo, que los está olvidando?

No: escrito por algún burócrata del GOES. Todavía hay esperanza para El Salvador. Y que siempre viva.


Relacionados: ¿Es realmente cara la gasolina en ES?El Salvador con gasolina barata

27 octubre 2008

Una extraña danza y especulaciones sobre lo típico

No se mueven mucho, ni muestran casi piel alguna, a diferencia de muchas danzas occidentales o inclusive de danzas americanas como las de algunas indias de Ecuador. Y sin embargo, cautivan, ellas, las de la cierta danza hindú. Y digo "cierta danza," porque en un país-subcontinente donde grupos de al menos diez mil personas cada uno hablan 129 lenguajes distintos, y cinco religiones son practicadas por al menos cuatro millones de personas cada una... ¿de dónde rayos es ésa danza?

Imagináte si a algún hindú o chino le presentáramos "la danza de América" y le mostráramos un rasta jamaiquino bailando, o un canadiense en un rave, o un salvadoreño bailando El Carbonero, ésa danza criolla de cortejo, descendiente de alguna antigua tradición morisca o andaluz, y que se baila desde Sinaloa hasta la Patagonia, tildándose en todos los países de "típica." ¿Qué pensaría el chino sobre nuestra danza americana?

Pero el "típico" raramente es nacional: el típico generalmente es estrictamente local. Ciertamente la cocina de Izalco todavía no es como la cocina de San Carlos de La Unión, y el baile más común en San Salvador posiblemente sea caribeño y no continental.

En fin, ¿existe "la" danza hindú? ¿existe "la" danza salvadoreña?

23 octubre 2008

La ladrona

La nacionalización de las pensiones desgarra la confianza en Argentina [...] La Coalición Cívica, de Elisa Carrió, acentuó sus críticas y advirtió sobre "el saqueo" de los ahorros de los trabajadoresEl País, Madrid

En las AFP, todos podemos ver cuál es nuestro saldo y la cuenta es nuestra y está a nombre nuestro y sabemos que lo que nos dedujeron ésta quincena es lo que nos acreditaron a la cuenta ésta quincena. Es una cuenta de ahorros como cualquier otra.

Para aquellos que tienen edad suficiente: bajo el sistema de I.V.M. (pensión) del Seguro Social también te deducían del salario. ¿Pero sabías cual éra tu saldo, o cuánto te iban a dar al pensionarte? No, nadie te lo decía, porque los políticos siempre se reservan el derecho de robarse la platita común, que no es una cuenta tuya, devaluarla, malgastarla, etc., y de darte una pensión mensual de $30, después de haber trabajado cuatro décadas. Con el Estado, nunca se sabe.

La Kirchner se está robando los ahorros de todos los trabajadores argentinos. ¿Queremos un presidente del mismo plumaje?



Foto: La saqueadora de Argentina, Cristina Fernández Kitchner, reunida con el candidato a la presidencia salvadoreña, Mauricio Funes del FMLN, 10 de septiembre de 2008

15 octubre 2008

Y pensar que me habían dicho que el socialismo europeo era más productivo...

BDF dice Francia ya está en recesión —LPG, 15 octubre 2006

Analistas: Alemania está al borde de la recesión —LPG, 15 octubre 2006

Todavía recuerdo cuando los medios cacareaban y timaban al público sobre la "crisis" gringa. Que viene una desaceleración en el crecimiento global, sí: pero la desaceleración golpea primero, y más duro, a las rígidas economías socialistas que a las economías libres.

Ahora bien, cada día se vuelve más difícil separar el socialismo europeo del gringo.  Cuando Bush firma un subsidito de $700 millardos a la industria bancaria, ¿puede decirse que queda alguna sombra de responsabilidad, independencia y liberalidad en EEUU?  Claramente, el vecino del norte se parece cada día más a sus decadentes primos de allende el mar.

13 octubre 2008

..Y nos heredó un Mundo Nuevo

A finales de 1492 la mayoría de gente en Europa Occidental veía con pesimismo el futuro. La civilización cristiana parecía estar perdiendo terreno [por el embate sarraceno] y dividiéndose internamente en entidades hostiles al tiempo que su ámbito se reducía. Durante más de un siglo no había habido importantes avances en las ciencias naturales y la matriculación en las universidades se venía reduciendo porque las clases eran cada vez más áridas y separadas de la realidad diaria. Muchas instituciones decaían, personas de bien se volvían cínicas o desesperadas, y muchos hombres inteligentes, a falta de algo mejor que hacer, intentaban escapar al decepcionante presente por medio del estudio del pasado pagano..

[Y ocurrió sin embargo que] una carabela española llamada La Niña se deslizó briosa ante un vendaval de invierno en Lisboa con la noticia de un descubrimiento que iba a dar la vieja Europa otra oportunidad. En pocos años nos encontramos con una imagen mental totalmente cambiada. Fuertes monarcas acaban con conspiraciones y rebeliones de grupos de poder; la Iglesia, purgada y aleccionada por la Reforma protestante, pone su casa en orden; nuevas ideas florecen en toda Italia, Francia, Alemania y las naciones del norte; la fe en Dios revive y el espíritu humano se renueva. El cambio es completo y sorprendente: "una nueva visión del mundo ha comenzado, y los hombres ya no suspiran por una imaginaria era dorada que residía en el pasado distante, sino especulan sobre a la edad de oro que podría
posiblemente encontrarse en el futuro venidero."

Cristóbal Colón pertenecía a una edad ya del pasado, pero se convirtió señal y símbolo de esta nueva era de esperanza, gloria y realización. Su fe medieval le impulsó a una solución moderna: Expansión.
—Samuel Eliot Morison, Almirante del Mar Océano: Una biografía de Cristóbal Colón

En el Día de la Hispanidad, recordemos al intrépido almirante genovés quien, desafiando al "consenso científico," a la Iglesia, a los políticos, y a los banqueros, enfrentó a los confines de la imaginación y de su mundo propio, y nos heredó un Occidente renovado y una tierra que podemos llamar nuestra. Nuestra América.

15 septiembre 2008

Independencia salvadoreña

CONMEMORAMOS HOY la separación política entre el Reino de España y la Capitanía General de Guatemala, firmada el 15 de septiembre de 1821 (1).


Ocurrió dicha separación en medio de la guerra civil española iniciada por Rafael del Riego y Núñez en Cádiz el 1 de enero de 1820, y la cual no concluyó sino hasta el 10 de marzo de 1823, cuando el Rey, rodeado Palacio por los insurgentes, accedió a restaurar la Constitución liberal de 1812. Sin duda debe ser una de las mayores ironías de la Historia que el ejército que venía a re-imponer la autoridad de la Corona en América haya sido el mismo que le significó la pérdida definitiva de las Colonias de Tierra Firme ---las Filipinas, Cuba, Puerto Rico y otras islas siguieron siendo leales por mucho tiempo.

Pero independencia no es sólo un estado político: es también un estado de ánimo. Y me gusta mucho lo que esta muchacha que habita en algún sitio de San Salvador escribió hace un tiempo, y que nuevamente reproduzco aquí:

«Trabajo 44 horas semanales, de lunes a sábado. Estudio en las noches hasta las 8.30pm en la universidad, de lunes a viernes. No disponogo de vacaciones con la frecuencia que teníamos en el colegio. Pago por toda la ropa que quiero, por cada vez que salgo, por cada cosa que decido hacer. Me compré mis cosas (cama, tele...) para cuando me vaya de la casa. Pagué por mi cirugía ocular LASIK ($1130).

Tengo un buen trabajo –ya fuí ascendida tres veces en los dos años que llevo en mi empleo. Saco buenas notas (y conozco tanta gente que lo único que hacen es estdiar y aún así reprueban las materias). ¿Y saben qué? Eso me dá más satisfacción que si alguien pagara por todas las cosas que quiero. Me hace cuidarlas más. Sé dónde voy. Tengo tiempo de salir con mis amigos (y con mi novio cuando todavía estaba en El Salvador). Es posible trabajar duro y tener tiempo para descansar y divertirse. Sólo requiere una mentalidad abierta, voluntad y un poco de esfuerzo.»

Notas:
(1) Transcripción del Acta. También un interesante debate sobre si la separación política fué popular o no, y sobre quién conformaba el populus.
Este apunte fué publicado por vez primera el 15 de septiembre de 2006.

14 septiembre 2008

Ya sabéis el modo de ser libres

"Ya sabéis el modo de ser libres, a vosotros toca señalar el de ser felices"
—Agustín de Iturbide, 27 de septiembre de 1821, al entrar a Ciudad México al mando de su Ejército Trigarante y declarar consumada la independencia de España.

El modo de ser libres fué la cruenta guerra peleada por Iturbide y otros a partir de 1810 para derrotar a las fuerzas leales al Rey.

Fué solamente al día siguiente, 28 de septiembre, que, ya asentados los independentistas en el Palacio Virreinal, pudo sesionar la Suprema Junta Provisional Gubernativa y proclamar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.

El modo de ser libres no pasa por hacer floridos discursos, repicar campanas, ni escribir bonitos libros. El modo de ser libres consiste en tener la fuerza militar necesaria para disuadir al enemigo en tiempos de paz y para derrotarlo si es necesario en tiempos de guerra.

Rojo Tango

EL MEJOR TANGO DE SANTA MARÍA del Buen Ayre.

Video.

11 septiembre 2008

11 septiembre 2001

Ana Gloria Pocasangre de Barrera
49 años. Madre, esposa, hija, hermana. Comerciante salvadoreña.

Harold Lizcano
31 años. Esposo, hijo único de emigrante salvadoreña.

Elsy Carolina Osorio Oliva
27 años. Hija, hermana, prometida. Emigrante salvadoreña.

In memoriam.


Éste apunte fué publicado por vez primera el 11 de septiembre de 2006.

01 septiembre 2008

Guerrilleros sinvergüenzas e hipócritas

MARIO DÁVILA tiene el descaro de confesar que se hizo marxista en una iglesia católica, y:

  1. Que las FPL aprovechaban a la gente que salía corriendo en las manifestaciones para darles entrenamiento militar "auto-defensa" "milicias que tiraban bombas molotov" en las iglesias (Parte I, 6:40)
  2. Que era "nada fuera de lo ordinario" que las monjas "guerrilleras" tuvieran armas en una ermita (Parte I, 9:30)
  3. Que iba a recibir dar y recibir entrenamientos militares a Nicaragua y Cuba (Parte II, 9:50)
  4. Que era parte de la "seguridad" de las FPL, guerrillas marxistas armadas, en las manifestaciones (Parte I, 8:15) ¿Cuántas balaceras iniciaron los comunistas para generar muertos, simpatía y propaganda?
  5. Que fué agente infiltrado de propaganda comunista en EEUU, usando como fachada el "movimiento de solidaridad" en EEUU y que recibía instrucciones desde El Salvador (Parte II: 1:15)
Traidor a su país y su pueblo, agente del imperio del mal soviético, tonto útil, no le avergüenza confesar ahora. En aquella época, eran blancas palomas defendiendo los "derechos humanos" y habilitados por simpatizantes del comunismo en la política y en los medios de comunicación en Europa y EEUU.

Ahora vive en gringolandia, el muy canalla. Vive del "imperialismo capitalista." Hipócrita.


Relacionado: La guerra civil salvadoreñaEncubriendo una agresión militar extranjera a El Salvador

25 agosto 2008

Enlodamiento de la reputación de El Salvador como un destino para invertir

PUBLICADO HOY POR EL WALL STREET JOURNAL, para aquellos quienes no creen que la cancelación de las inversiones mineras mata su futuro profesional, y el de sus hijos, condenándolos a garantizada pobreza nacional en el siglo XXI:

Algunos podrían preguntarse por qué deberían destinarse fondos de los contribuyentes estadounidenses a un balde con tantas filtraciones como Latinoamérica si la meta es curar el subdesarrollo. La región necesita proveer seguridad para los derechos contractuales y de propiedad. Si los líderes locales no defienden tales derechos, programas como el "fondo de educación global" de US$2.000 millones de Obama no valdrán ni una bolsa de fríjoles.

Una lección sobre esta realidad tiene lugar en El Salvador, donde una inversión de US$77 millones de la estadounidense Pacific Rim Mining Corp., en una de las partes más pobres del país, ha sido estancada por el gobierno del presidente Tony Saca.

Pacific Rim dice que su mina de oro El Dorado creará 500 empleos directos y más de 2.500 empleos indirectos. Sin embargo, por ahora ha tenido que despedir trabajadores. Pacific Rim no es el único inversionista en quejarse del gobierno de Saca. Una serie de proyectos, incluyendo varias inversiones en energía muy necesarias, también están en un compás de espera indefinido.

Los inversionistas se han acostumbrado a esperar prácticas anti-empresariales del presidente venezolano Hugo Chávez. Saca. no obstante, no es ningún Chávez, al menos en el papel. Es el cuarto presidente consecutivo proveniente del partido Arena, de centro-derecha. Ese partido, que ha estado en el poder desde 1989, puso a El Salvador en el mapa de los inversionistas a finales de los 90 y primeros años de esta década al implementar las reformas de libre mercado más agresivas en la región desde el Chile de los años 70 y 80.

Inversionistas de todo el mundo tomaron nota y Pacific Rim estaba entre ellos. La empresa dice que fue alentada por el gobierno en 2002 para que comprara la vieja mina El Dorado en Cabañas (cerca de la frontera con Honduras) con la meta de reanudar la producción.

En 2004, después de trabajar con la comunidad para asegurarse que sus preocupaciones fueran atendidas, la minera presentó el estudio de impacto ambiental requerido para obtener un permiso de explotación. Pacific Rim dice que para finales de 2006 "había respondido a cada problema técnico presentado por el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales". La compañía afirma que el proyecto excede todos los estándares de seguridad y ambientales.

No obstante, cuando llegó la hora de emitir el permiso, el gobierno de Saca se rehusó y, según la compañía, la decisión no tiene nada que ver con el hecho de no cumplir las regulaciones. En cambio, dice que a Saca le preocupa que la minería sea un problema político para Arena en las elecciones presidenciales de marzo.

De ser así, es absurdo. Es cierto que las organizaciones no gubernamentales y la Iglesia Católica se han opuesto a la reapertura de El Dorado y es cierto que una organización no gubernamental llamada Ades, la cual recibe financiación de Oxfam, está particularmente en contra del proyecto. Esto es consistente con el sesgo anti-desarrollo de Oxfam en todo el mundo.

Sin embargo, no hay evidencia de que la mina perjudicaría a Arena. De hecho, es más probable que ocurra lo opuesto. Al dañar el perfil de inversión del país y frenar la actividad económica, Saca se está autoinfligiendo una herida potencialmente fatal. El gobierno no devolvió mis llamadas solicitando comentarios al respecto.

El presidente ejecutivo de Pacific Rim, Tom Shrake, dice que El Salvador tiene abundantes depósitos de oro y que explotarlos podría ser un motor de desarrollo similar a la explotación de cobre en Chile. Los salvadoreños tienden a estar de acuerdo. En una encuesta reciente de Data Research, la misma compañía que lleva a cabo las encuestas para el gobierno de Saca, casi un 34% de los entrevistados creen que El Salvador debería permitir la minería sin restricciones. Un 29% opina que debería permitirse algún grado de explotación minera. Incluso el partido de izquierda y pro Chávez FMLN que solía oponerse a la mina ya no lo hace. Sabe que los salvadoreños quieren trabajos y luchar en contra de las oportunidades que presenta Pacific Rim sería políticamente riesgoso.

Estadísticamente, hay una relación inversa entre los ingresos per cápita y el porcentaje de personas que viven de la agricultura en los municipios que están en territorio minero, en donde la calidad del suelo es pobre. Mientras más se diversifica la economía, alejándose de la agricultura, más próspera se vuelve.

No se necesita sacar cuentas para probarlo. El apoyo a la mina es fuerte cerca de El Dorado, a donde viajé en febrero. Un alcalde local, cuyo padre trabajó en la vieja mina me dijo que el pueblo quiere el proyecto. "Las condiciones son diferentes en donde hay minería", dijo. "La gente tiene casas bonitas y sus hijos van a la escuela".

Los recortes de empleos de Pacific Rim y el enlodamiento de la reputación de El Salvador como un destino para el capital son buenas noticias para el FMLN, el cual lidera en las encuestas y puede presentar a Saca, y al partido Arena, como alguien que no ha cumplido sus promesas económicas. Si el FMLN gana las elecciones el próximo año, nadie debería confundir la victoria como un rechazo a la economía de libre mercado o los intereses estadounidenses
.

20 agosto 2008

Lo contrario de los nuestros

M · AGRIPPA · L · F · COS · TERTIUM · FECIT: Construido por Marco Agripa, hijo de Lucio, cuando por Tercera vez era Cónsul.

Pero el templo edificado en 27 a. de C. por Marco Vipsanio Agripa, hijo de Lucio Vipsanio Agripa, no es el que vemos hoy en la foto. El del Cónsul Agripa, que no tenía domo y que era mucho más pequeño se destruyó en un incendio en 80 d.C.; el emperador Adriano inaguró el que hoy vemos en 128.

Constante II, último Cónsul romano en virtud de ser el postrer emperador que se molestó en adoptar el título, saqueó las hojas de cobre que impermeabilizaban el techo en julio de 663. La casa vecina, en el medievo, absorbió dos columnas en la extrema izquierda, las cuales se perdieron al demolerse la casa. El papa Urbano VIII saqueó al pórtico los bronces del cielo y algunos capiteles. Sin embargo, el Panteón es el edificio romano en mejor estado de conservación que nos queda.

Con 43 metros de diámetro, posee el Panteón la mayor cúpula del mundo en concreto no reforzado con acero, y fué el más amplio domo del mundo hasta el s. XIX. Miguel Ángel Buonarroti dijo que su diseño es "angélico y no humano."

Y sin embargo, Adriano no le puso su nombre al edificio, sino el de un Cónsul romano que tenía 116 años de muerto. Decoro.


Relacionado: ROMANVS, In Honorem Principis Apostolorum

19 agosto 2008

UNAM: Se acabó el "calentamiento global"

Un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México pronosticó que en alrededor de diez años la Tierra entrará a una “pequeña era de hielo” que durará de 60 a 80 años y será causada por la disminución de la actividad solar —Diario Milenio, 16 agosto 2008

En los setentas, engañaron a los crédulos con el miedito del "enfriamiento global."

En los ceros, engañaron a los crédulos con el miedito del "calentamiento global." Hasta les dijeron que había que comerse un canguro para combatir el "calentamiento global."

¡Ahora resulta que en los dieces nos congelaremos!

13 agosto 2008

Citius, Altius, Fortius


1936 - Los medios de comunicación de los países libres se desmayan y desviven por cada acontecer de una olimpíada realizada por un país dictatorial e inhumano.

2008 - Los medios de comunicación de los países libres se desmayan y desviven por cada acontecer de una olimpíada realizada por un país dictatorial e inhumano.

1938 - Anschluss - Alemania (país dictatorial) invade y anexa Austria. Protegiendo los derechos de los Deutsches Volkes donde quiera que se encuentren. Occidente calla.

2008 - Rusia (país dictatorial) invade invade Georgia. Protegiendo los derechos de los Rossiyane donde quiera que se encuentren, y las étnias de Osetia y de Abjasia. Occidente "negocia" la legitimización del nuevo status quo.

2014 - Los juegos olímpicos de invierno se llevarán a cabo en Sochi, Rusia, a menos de 20 kilómetros de la Georgia invadida mientras se inauguraba la Olimpíada de 2008.

¿Y el Comité Olímpico Internacional? ¿Amonestar a Rusia por iniciar una guerra el día de la inauguración? Imposible. Ya todos los patrocinadores habían pagado sus millones, imposible parar los juegos.

Una empresa comercial como cualquier otra. Sólo que exenta de impuestos.


Relacionado: No sólo los olímpicos globales son una empresa putrefacta. Los salvadoreños también: apoyando el olimpismo con tus impuestos.

11 agosto 2008

Las desventajas de depender de otros


GEORGIA ES UNA REPÚBLICA en el Cáucaso, a orillas del Mar Negro, de cuatro y medio millones de habitantes, cristianos en su gran mayoría (82%), sitio del antiguo Reino de Cólquida , y por lo tanto, la meta de Jasón y los Argonautas, quienes buscaban el vellocino de oro.

Con el paso del tiempo, los helenos de Mileto fundaron las colonias de Dioscurias, Pitys, y Phasis en Georgia. Estrabón (cuya madre era georgina), niega en su Geografía que en el mercado de Dioscurias fuese posible escuchar 300 lenguas extranjeras, y nos clarifica que solamente se hablaban 70.

Georgia fué cristianizada por Andrés el Apóstol, el primero de los doce discípulos convocados por Jesús el nazareno, y hermano menor de Shimon Bariona, mejor conocido entre nos como San Pedro.

También evangelizaron allí otros dos de los doce apóstoles: Simón el Zelote, y Matías el Apóstol, el discípulo seleccionado por los once apóstoles luego del suicidio de Judas Iscariote. Matías Apóstol está sepultado en el Castillo de Gonio-Apsaros, en Georgia.

Georgia es un aliado de El Salvador y de Estados Unidos en la liberación de Irak: ha mantenido 2,000 soldados cerca de la frontera con Irán. Su enemigo natural es Rusia, que le tuvo ocupada durante el siglo XX, y que le ha invadido desde la semana pasada. Los gringos se pasaron el fin de semana transportando a los 2,000 de regreso a Georgia. George Bush, mientras tanto, se la pasó jugando volibol de playa. Traidor, el tipo.

Mientras tanto, las Naciones Unidas entraron en vigorosa acción para defender a los georginos, 2,000 de los cuales ya han muerto, mientras sus ciudades, puertos y aeropuertos son bombardeados por los rusos. Por ejemplo, un burócrata reportará hoy al Consejo de Seguridad lo que está pasando (el Consejo no tiene acceso a CNN, tal parece).

2,000 georginos muertos. Infraestructura destruida. Dos provincias ocupadas por los rusos (con toda probabilidad, permanentemente). Me recuerda a cuando los gringos se quedaron con dos tercios de Nueva España (Oregon, Washington, Idaho, Montana, 1819; Tejas, Oklahoma, Kansas, Colorado, Wyoming, 1836; California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, 1848)

Un país sin ejército capaz de defender a su gente y a su tierra, es un país jodido.