Hombre proviene de HOMINEM, el acusativo latín de HOMO.
HOMO viene del latín arcaico hemō, el cual a su vez proviene del protoindoeuropeo *dʰǵʰmmō (terrestre, de origen terrestre, habitante de la Tierra: persona). La palabra original era *dʰéǵʰōm, Tierra o mundo.
De *dʰéǵʰōm también provienen:
khthōn, griego χθών -planeta Tierra
HUMUS, latín -tierra
Humano viene del francés medieval
humain, y éste del latín
HUMANUS ... y ésta no es más que una declinación gramatical de
HOMO, indicando propiedad o pertenencia al
HOMO, a la persona. Asímismo, humanidad es lo relacionado al humano o a su naturaleza o conducta.
Ahora bien,
varón tiene un origen distinto. El protoindoeuropeo era
*wih-ro-, y de allí provienen
vīra, sánscrito -hombre (varón)
VIR, latín -hombre (varón)
wer, germánico, inglés, etc., -hombre (ej. werewolf)
fer, irlandés -hombre (varón)
Lo que plantea el tema de que el si el germánico
man, no proviene de varón, ¿qué significa
man? Fácil: protoindoeuropeo
*man-, ser humano, de donde
manuh, sánscrito -hombre (humano)
*mannaz, protogermánico -persona
En fin, sirva de lección a aquellos ignorantes quienes creen que hombre/
man tienen connotación sexista.
Y léase
el artículo de la osadía de la ignorancia, de Arturo Pérez-Reverte