29 agosto 2009
28 agosto 2009
Porqué murió Kennedy
- 1954 - «Yo estaba buscando una llave de mi entorno, y entonces descubrí la literatura socialista»
- 1955 - Escribe al Partido Socialista gringo, afirmando que él era un marxista que había estado estudiando los principios socialistas por "más de quince meses", y pide información acerca de su Liga de la Juventud
- 1958 - Suscrito al diario del Partido Comunista, El Trabajador
- 1959 - Emigra a la Unión Soviética
- 1961 - Matrimonio con Mарина Николаевна Прусакова, Marina Prusakova, de 19 años, en Minsk (Rusia Blanca)
- 1962 - Emigra de la Unión Soviética a Estados Unidos
- 1963 - Sus compañeros de trabajo en una imprenta en Dallas le ven leyendo Крокодил (Cocodrilo), una revista soviética, en la cafetería
- 1963, abril - Intenta asesinar y hiere al mayor general Edwin Walker, expulsado del ejército por Kennedy en 1961 por distribuir literatura derechista entre los soldados
- 1963, mayo - Propone al FPCC (Comité para Trato Justo a Cuba), una organización castrista, fundar una sucursal en Nueva Orleáns
- 1963, agosto - Distribuye panfletos pro-castrismo y comunismo cubano en el centro de Nueva Orleáns, es arrestado tras trifulca con anti-comunistas
- 1963, octubre - Obtiene en México DF una visa para ingresar a Cuba
- 1963, octubre - Escribe a la embajada soviética en Washington, DC: «Si yo hubiera podido llegar a la embajada soviética en La Habana como estaba previsto , la embajada habría tenido tiempo para completar nuestro asunto»
- 1963, noviembre - Asesina a John Fitzgerald "Jack" Kennedy, trigésimo quinto presidente de Estados Unidos
Nota de
El-Visitador
,
12:57 p. m.
2
comentarios, añada el suyo
24 agosto 2009
ROMANVS
Inscripción en el entablamento de la Basílica de San Pedro, tallada en letras de 1.5 metros de altura cada una:
Nota de
El-Visitador
,
1:18 p. m.
7
comentarios, añada el suyo
Tema(s) Roma
13 agosto 2009
Cuando las armas se de declaran ilícitas...
...sólo los ilícitos criminales quedan armados. En cambio, el pueblo honrado queda absolutamente indefenso.
Prueba aquí en Santa Ana (El Diario de Hoy, 12 agosto 2009).
Idénticos resultados en el Reino Unido y en Canadá.
La antigua Procuradora de los Derechos Humanos, Beatrice Alamanni de Carillo, también está de acuerdo, por supuesto. Y es que no hay que desamparar a las minorías salvadoreñas.
Nota de
El-Visitador
,
11:32 a. m.
37
comentarios, añada el suyo
12 agosto 2009
Los resentimientos ya no tienen cabida
la factura ya le fue cobrada al imperio español hace 200 años, con el proceso de independencia. «Si aún tuviéramos mucho que cobrarle a España y a Europa, eso significaría que no reconocemos la grandeza de nuestros libertadores»
Nota de
El-Visitador
,
8:18 a. m.
14
comentarios, añada el suyo
Tema(s) Historia
11 agosto 2009
Bombardeo atómico
Los gringos dejaron caer cinco millones de éstos panfletos sobre 33 ciudades japonesas, entre las cuales Hiroshima y Nagasaki, entre el 1 y el 9 de agosto de 1945. En el reverso, el siguiente texto:
"Lee esto cuidadosamente ya que puede salvar tu vida o la vida de un pariente o amigo. En los próximos días, algunas o todas de las ciudades nombradas en el anverso serán destruidas por las bombas [yanquis]. Estas ciudades contienen instalaciones militares y talleres o fábricas que producen bienes militares. Nosotros estamos decididos a destruir todas las herramientas que la camarilla militar está utilizando para prolongar ésta guerra inútil. Pero, por desgracia, las bombas no tienen ojos. Así que, de conformidad con las políticas humanitarias de [gringolandia], la Fuerza Aérea [yanqui], que no quiere herir a personas inocentes, ahora te da el alerta para evacuar a las ciudades nombradas y salvar tu vida. [Gringolandia] no lucha contra los japoneses, sino contra la camarilla militar que ha esclavizados a los japoneses. La paz que Estados Unidos traerá librará al pueblo de la opresión de la camarilla militar y permitirá la aparición de un nuevo y mejor Japón. Tú puedes restaurar la paz exigiendo nuevos y buenos líderes que acaben con la guerra. No podemos prometer que sólo estas ciudades serán atacadas, pero todas o algunas de ellas lo serán, así que presta atención a éste alerta y evacúa éstas ciudades de inmediato"
Nota de
El-Visitador
,
9:57 p. m.
15
comentarios, añada el suyo
Parásito
En la actualidad, parásito es todo organismo vivo que se alimenta de otro sin contribuir a la supervivencia de éste.
Nota de
El-Visitador
,
3:31 p. m.
3
comentarios, añada el suyo
03 agosto 2009
Fundación
- Santo Domingo de Guzmán - 1496
- San Cristóbal de La Habana - 1515
- Puerto Rico de San Juan Bautista - 1521
- Nuestra Señora de la Asunción de Panamá - 1523
- Santiago de Guatemala - 1524
- San Salvador - 1525
- San Francisco de Quito - 1534
- Ciudad de los Reyes - 1535 (2)
- Nuestra Señora de Santa María del Buen Ayre - 1536
- Nuestra Señora Santa María de la Asunción - 1537
- La Plata de la Nueva Toledo - 1538 (3)
- Santa Fé de Bacatá - 1538
- Santiago de Nueva Extremadura - 1541 (4)
- Santiago de León de Caracas - 1567
- San Miguel de Heredia de Tegucigalpa - 1578
- San Felipe y Santiago de Montevideo - 1724
- San José - 1738
- Santiago de Managua - 1819
Notas:
(1) A Tenochtitlán, por haber sido la más populosa ciudad del mundo antes de su conquista por Hernando Cortés, difícilmente podría haberla fundado el osado capitán. Las gentes de la Nueva España del Mar Océano, como así bautiza Cortés al nuevo país en su Segunda Relación del 30 de octubre 1520, por tener dificultades pronunciando el nombre, simplemente se lo cambiaron por el del gentilicio de los antiguos moradores, los mexicas.
(2) A la ciudad de los Reyes Magos el nombre bautizado por Pizarro no cuajó, y por éso aún se le llama según el gentilicio de los ichmas, a quienes los incas conquistaron y cuyo valle llamaron Límaq, y que los peninsulares pronunciaron Lima.
(3) A La Plata le cambiaron el nombre por el del vencedor de Ayacucho, Antonio José de Sucre y Alcalá, el Gran Mariscal.
(4) Tampoco perduró el topónimo con que Pedro de Valdivia llamó a la Santiago de la austral Provincia de Nueva Extremadura, hoy Chile, y que no debe confundirse con la boreal Nueva Extremadura de Nueva España, hoy reemplazada por los estados de Tejas, Nuevo León y Coahuila.
(5) El Aspa de Borgoña es una cruz de San Andrés (patrono de Borgoña) y pasó a ser la bandera ultramarina española desde principios del s. XVI por influencia de los Austria. Aunque Carlos III reemplazó las navales por las actuales rojigualdas a partir de 1785, los ejércitos la siguieron usando hasta 1843 y aún la usan el Rey y (en monocromo) el Ejército del Aire. Paradójicamente, este el pabellón que más en común tenemos los americanos.
Nota de
El-Visitador
,
10:00 p. m.
21
comentarios, añada el suyo
Tema(s) Historia
El zarpe
TRES DE AGOSTO DE 1492. Viernes, ocho de la mañana.
De Palos, puerto andaluz, parte Cristóbal Colón, navegante genovés, junto con otros 87, en su mayoría palermos, y con un cargamento de incalculable valor.
—Palos es, desde luego, el nombre que los romanos le pusieron al lugar, en la desembocadura del río Tinto. Palus: pantano, laguna, estero—
El tesoro que el almirante nos trajo es la cultura de Jerusalén, de Atenas, de Bizancio y de Roma. La cultura de Occidente, que ahora es la nuestra.
Relacionados: Herencia americana
Nota de
El-Visitador
,
3:38 p. m.
4
comentarios, añada el suyo
Tema(s) Historia
29 julio 2009
Miguel Estrada opina sobre las visas canceladas
MIGUEL ESTRADA escribe sobre la cancelación de visas gringas a funcionarios hondureños que cumplen y honran las leyes del vecino país:
Sí, obviamente la manera de defender el imperio de la ley es castigar al juez que firmó la orden de detención —antes del supuesto golpe—, revocando su visa. Porque, usted sabe, nosotros como país [gringolandia] deberíamos pensar que es una cosa terrible cuando los jueces hacen cumplir la ley contra la rama ejecutiva (¡Si tan sólo a Jefferson se le hubiese ocurrido ésto!) Y ya que estamos en ésto, aprovechar de una vez para castigar a los miembros del congreso del país, aunque nadie puede razonablemente disputar sus credenciales democráticas. Este es el mismo Congreso que fué electo antes del "golpe". Esta mezquina venganza es tan vergonzosa como es fútil.—mensaje electrónico privado de M. Estrada a Ed Whelan, 29 julio 2009
Nota de
El-Visitador
,
9:41 p. m.
5
comentarios, añada el suyo
21 julio 2009
La miseria socialista que es El Salvador
El Salvador no es un país neoliberal: es un país socialista. Por éso es un fracaso y por éso la gente emigra a países donde sí hay libertad. Yo he documentado algunos casos:
+ Para construir una casa, se requieren 570 días pidiéndole 17 permisos de construcción a 7 instituciones del Estado.¿Falla del modelo liberal? Hay que ser ahistórico para no darse cuenta que éso fué lo que hizo incomparablemente ricos a EEUU y Europa en el siglo XIX, beneficio del cual siguen viviendo aunque ahora se desviven por destruirlo y empobrecerse.
+ Para abrir una mina, podés apegarte a la ley y pedir permisos durante 13 años, y nunca te dicen ni sí, ni no (lo cual es ilegal y típico 100% de los regímenes socialistas).
+ Los impuestos en El Salvador son horrendamente altos (50% de más) comparados con los países que sí crecen, como Chile, Hong Kong, etc.
+ Aquí hasta para importar petróleo y competir en el mercado tenés que pedirle permiso a una gusano parasítico en el sobredimensionado y abusivo gobierno.
+ Aquí para montar una pinche empresa tenés que ir a suplicar permisos a un montón de lados y llevar manojos de papeles como en la Edad Media. En gringolandia abrir una empresa te lleva 1 día y te cuesta un 10% de lo que te cuesta en E.S. En El Salvador Apple Computer nunca pudo haber sido fundada por la maldita burrocracia socialista que nos agobia.
+ La Constitución de 1983 que nos heredó D'Aubuisson es exactamente tan comunista como la de Cuba en cuanto a que confisca el subsuelo de tu propiedad y se lo otorga infamemente al Estado sin compensación alguna para el ciudadano.
Aquí en cambio ni lo tenemos ni nunca lo hemos tenido. Por éso es pobre El Salvador.
Nota de
El-Visitador
,
6:35 a. m.
16
comentarios, añada el suyo
20 julio 2009
Tenemos crimen porque así nos gusta vivir
EL ESTADO ESTÁ DESBORDADO por la delincuencia, pero: ¿porqué? y ¿comparado con quién?
El Salvador gasta $150 millones en la Policía. $25 por habitante por año. Ésto es absolutamente risible y ridículo.
El Gobierno de El Salvador extrae $3,300 millones en impuestos a la ciudadanía, y dedica un miserable 4% a prevenir que te encañonen y asalten, violen o asesinen.
Y los salvadoreños de ésto no se quejan. Al contrario, andan pidiendo nuevos ministerios, nuevas burrocracias, nuevas sinecuras perfectamente inútiles.
Tenemos crimen porque queremos. Tenemos la mitad de policías por cada 100,000 habitantes de los que tiene Nueva York. Por éso en Nueva York se vive en paz mientras en El Salvador asaltan frente a tu casa.
Si de veras no nos gustara el crimen, exigiríamos a nuestros gobernantes andar dejándose de hacer actividades improductivas y reenfocar los recursos donde hace falta: Policías, Juzgados, y Cárceles.
Nota de
El-Visitador
,
9:16 p. m.
3
comentarios, añada el suyo
10 julio 2009
Errorcitos
Obama dijo que su abuelo había liberado Auschwitz. Lo cual evidentemente es imposible a menos que su abuelo haya sido ruso, miembro del Ejército Rojo, y bajo el comando de Stalin de remate —26 mayo 2008
B.O. dijo que los gringos inventaron el automóvil. ¿Que habrán pensado Daimler o Cugnot desde sus tumbas? ¿Que les dieron ciudadanía yanqui póstuma, tal vez? —24 febrero 2009
¿O como cuando B. Hussein O. dijo que Chávez subió al poder durante la presidencia Bush? (mmm... Clinton 1998) —23 mayo 2008
¿Qué tal haber dicho que en Andalucía y Córdoba había tolerancia durante la inquisición en su discurso de El Cairo a los sarracenos? ¡Wácala! El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición es creado en 1478, cuando Andalucía en general (6 de las 8 provincias de la Comunidad Andaluza) y en particular Córdoba tenían ya 250 años de haber sido liberadas por Fernando el Santo, también conocido como Fernando III de Castilla y León. El margen de error histórico plusbicenterario allí es sólo como decir que hoy América todavía es dependencia española. —4 junio 2009(*)
Y hablamos de errores de historia crasos. Ni siquiera voy a mencionar errores tarugos como disculparse con los austríacos por no hablar austríaco. De ésos no hablamos, porque son legión, y la noche es breve. —5 abril 2009
NOTAS:
(*) Y por cierto que la inquisición pontificia contra los herejes albigenses instalada en Aragón en 1232 no cuenta, primero, porque dicha institución por San Raimundo de Peñafort no persiguió ni judíos ni mahometanos, sino cristianos en Occitania, segundo, porque muerto Peñafort en 1275 ya nadie le paró bola al asunto en España, y tercero porque San Fernando liberó Córdoba el 29 de junio de 1236; ergo, no ha existido la supuesta tolerancia a los dhimmis por parte de los musulmanes coetáneamente con la Santa Inquisición como se lo inventa el amigo Hussein.
Nota de
El-Visitador
,
9:32 p. m.
4
comentarios, añada el suyo
Honduras: Miguel Estrada emite su opinión
MIGUEL ESTRADA es uno de los más distinguidos hondureños en la historia del vecino país. Nativo de Tegucigalpa, emigró a EEUU a los 17 años y llegó sin hablar inglés en 1978. En 1983, se graduó magna cum laude de Columbia University y con un doctorado en leyes magna cum laude de Harvard en 1986 (donde además fué editor del Harvard Law Review), a lo cual siguió una prestigiosa carrera trabajando con distinguidos jueces; inclusive un año con la Corte Suprema gringa. Fungió luego como fiscal adjunto en Nueva York y posteriormente trabajó en la oficina del fiscal general de los Estados Unidos cuando Clinton era presidente. Fué posteriormente nominado por Bush para el Circuito del Distrito de Columbia de la Corte Federal de Apelaciones gringa.
Estrada, quien ha litigado 18 casos ante la Corte Suprema de los EEUU, es miembro del Board of Visitors de la Escuela de Leyes de Harvard, fué nominado en 2004 uno de los doce mejores litigantes a nivel de apelaturas en Washington por Legal Times, fué nombrado en 2004 uno de los mejores abogados constitucionales por Washingtonian Magazine, fué elegido en 2007 a The Best Lawyers in America (yanqui) por la comunidad legal, y es actualmente socio en la firma Gibson, Dunn & Crutcher.
Estrada publica hoy:
El no golpe en Honduras — Bajo la constitución hondureña, fué legal haber sacado al presidente Manuel Zelaya —Los Angeles Times, 10 de julio de 2009
Relacionado: Otro también cum laude y también graduado de Harvard también explica que constitucionalmente Zelaya se destituyó a sí mismo
Nota de
El-Visitador
,
9:57 a. m.
3
comentarios, añada el suyo
08 julio 2009
Clueless sobre Honduras
ALICIA SILVERSTONE. 1995. "Ni idea", el título de la película en cristiano.
Exactamente igual que las declaraciones de ARENA sobre la deposición del abusador de poder y violador de constituciones, Zelaya, en Honduras: adolescentes, sofomóricas e incoherentes.
De la piltrafa que ARENA publicó semana y media demasiado tarde, Ricardo en Blogotepeque se mofa despiadadamente, y con justa razón.
Ésta gente de ARENA ya no tiene claridad moral, y por éso han gobernado mal durante las administración Calderón y pésimamente mal durante la administración Saca.
Merecen perder toda elección hasta que vuelvan a hallar su norte. Si es que. As if!
Nota de
El-Visitador
,
5:00 a. m.
1 comentarios, añada el suyo
07 julio 2009
Honduras: Chávez confiesa involucramiento en desórdenes
EL DOMINGO hubo desórdenes en el aeropuerto de Tegucigalpa. Oleadas de encapuchados atacaron el aeropuerto, destruyendo el cerco y tirando piedras a los antimotines.
¿Quién está detrás de éstos violentos?
Escuche aquí a Hugo Rafael Chávez Frías, el marxista dictador de Venezuela, confesar su involucramiento con los terroristas durante la mañana del domingo:
Hemos estado en contacto también con varios líderes populares en esta mañana desde que la marcha comenzaba a salir, en fin, creo que ha sido una gran victoria moral— grabación de audio, El Heraldo, Tegucigalpa, 6 julio 2009
¿No les recuerda al estudiante asesinado el 2 de junio de 1967 en Berlín por un policía, y que por cuatro décadas sirvió al marxismo para denunciar al supuesto fascismo del gobierno de Alemania Occidental... hasta que hace poco se reveló que el policía asesino era un espía de Alemania Comunista a quien la Stasi le pagaba el equivalente a €60,000 anuales?
¿Porqué creen que las protestas fueron violentas?
Un punto interesante de ver los videos de la BBC de los tumultos es que los defensores del aeropuerto dispararon cientos, sino es que miles de balas. Oígalas en el video. Sin embargo, la Nissan Pathfinder y el Toyota Hilux doble cabina 4x4 que andaban los terroristas y detrás del cual se refugiaron no sufrieron ni siquiera vidrios rotos. Vea el video, y focalícese en 1:04.
¿Los soldados tiraban al aire o a los fascinerosos? ¿Sabe Vd. cuál es la probabilidad de pegarle un tiro en la cabeza a un ser humano a 100 metros de distancia, vs. pegarle en el tórax?
Pobre Isis. Andárse metiendo en los desórdenes violentos de Chávez le costó la vida.
Nota de
El-Visitador
,
8:07 a. m.
2
comentarios, añada el suyo
06 julio 2009
La prensa falsificadora ataca de nuevo - en Honduras
EN 2006, aquí se documentó la vergonzosa admisión de Reuters de que retocaban fotos para ayudar a los terroristas pro-iraníes de Jizbola. Por la presión de los bitacoristas, tuvieron que retirar 920 fotos falsas que ya habían sido publicadas en medios alrededor del planeta.
También se documentó que la BBC y Reuters usaban actores terroristas que salían llorando frente a "su casa" presumiblemente destruída por el ejército israelí... excepto que todos los días eran casas diferentes y los actores eran los mismos. El New York Times también publicó fotos dramatizadas por los terroristas musulmanes y tuvo que pedir disculpas.
Así mismo vimo el caso de Associated Press AP y Agence France Presse AFP usando al mismo terrorista mahometano a lo largo de cinco años en las fotos noticiosas de Afganistán y cada vez era "una víctima" —en realidad era un manifestante profesional.
Ahora la prensa sesgada ataca de nuevo, ésta vez en Honduras.
En Tegucigalpa el bitacorista Hunter Smith vió a un hombre de mayor edad y camisa blanca agacharse en un charco de sangre, mojarse las manos, y secárselas en la camisa blanca para que pareciera que era suya o que había estado involucrado. Inmediatamente el sitio pro-izquierda de Reuters (Alertnet) publicó la foto dramatizada.
El profesor Jacobson de la Facultad de Leyes de Cornell en Ithaca, NY, también bitacoreó acerca de las fotos dramatizadas de Reuters en Honduras.Cuando se habla de las técnicas de propaganda del marxismo, uno no debe olvidar que una de sus favoritas técnicas es la fabricación de mártires. A ellos no les importa que muera uno de sus tontos útiles, si luego eso resulta en simpatía. Por ejemplo en El Salvador ellos siempre tratan de que la policía le dispare a sus tontos útiles. Vea la evidencia en la foto de la derecha.
Hace poco fué revelado cómo la Stasi de Alemania Comunista le pagó a un policía de Alemania Occidental para que matara a un estudiante en una manifestación en 1967. Los comunistas le sacaron un enorme kilometraje al muerto estudiante tonto útil.
¿Quieren apostar a que pasan símiles en Honduras?
Nota de
El-Visitador
,
7:11 a. m.
3
comentarios, añada el suyo
03 julio 2009
Zelaya se destituyó a sí mismo
PARA TODOS los que se han malinformado con respecto a la defensa que los hondureños están haciendo de su democracia:
Nota de
El-Visitador
,
10:11 p. m.
5
comentarios, añada el suyo
02 julio 2009
Honduras: El pueblo unido jamás será vencido
Obama ayúdenos a defender nuestra democracia, consitución y LIBERTAD.
No ayude al próximo CHÁVEZ.
El pueblo catracho se volcó a las calles en defensa de la democracia y en contra del corrupto Zelaya.
Lo que parece que todavía no captan es que pedirle a Obama que luche contra los enemigos de la libertad y de la democracia es pedirle peras al olmo.
Los hondureños por tercer día consecutivo salen masivamente a las calles a respaldar al nuevo gobierno presidido por Roberto Micheletti y a repudiar la intromisión de organismos internacionales en asuntos de Honduras—"Fuera Mel, fuera Chávez”, grita multitud a favor de la democracia en Honduras, El Heraldo, Tegucigalpa, 2 julio 2009
Nota de
El-Visitador
,
12:33 p. m.
3
comentarios, añada el suyo
01 julio 2009
Bancarrota moral
LA OEA condena a los defensores de la democracia hondureña, y lo justifica así:
REAFIRMANDO la importancia del respeto irrestricto a los derechos humanos y las libertades fundamentales [...] REITERANDO los principios establecidos [...] sobre el fortalecimiento y la preservación de la institucionalidad democrática en los Estados Miembros— OEA, CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA CONDENA GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS, CONVOCA REUNIÓN DE CANCILLERES Y ENCARGA GESTIONES AL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA, Comunicado de prensa, 28 de junio de 2009
Ésta es la misma OEA que tres semanas antes readmitió a Cuba, país del cual la wikipedia dice:
las organizaciones internacionales de derechos humanos que acusan al régimen cubano de abusos sistemáticos a los derechos humanos, incluyendo tortura, encarcelamiento arbitrario, jucios injustos, y ejecuciones extrajudiciales. [...] La ley cubana limita duramente las libertades de expresión, asociación, asamblea, desplazamiento, y la prensa. No hay presunción de inocencia; el sistema judicial es constitucionalmente dependiente del poder ejecutivo. El gobierno controla muy de cerca las instituciones religiosas, grupos afiliados, y creyentes individules. La censura es estricta, resultando en uno de los peores puntajes del Press Freedom Index. La censura de la Red es impuesta por vigilancia y permisos. Casi todo tipo de emigración es ilegal.— Derechos Humanos en Cuba, Wikipedia
Relacionado: Chávez, Ortega, Obama y Zelaya: aves del mismo plumaje • Las Naciones Unidas y El Salvador
Nota de
El-Visitador
,
11:13 a. m.
2
comentarios, añada el suyo