30 abril 2007

Si quiere ciudades verdes, industrialícese

Las 26 ciudades menos contaminadas del mundo:

1. Canadá: Calgary, Ottawa, Montreal, Vancouver, Toronto
2. EEUU: Honolulú, Minneapolis, Boston, Lexington, Pittsburg
3. Finlandia: Helsinki
4. Noruega: Oslo
5. Suecia: Estocolmo
6. Suiza: Zurich, Berna, Ginebra
7: Japón: Katsuyama, Kobe, Omuta
8. Alemania: Nuremberg
9. Nueva Zelandia: Auckland, Wellington
10. Irlanda: Dublín
11. Holanda: Amsterdam
12. Francia: Lyon
13: Dinamarca: Copenhague
Claro, como éstos países se han convertido en algunos de los trece países más ricos y fuertemente industrializados del mundo, les sobra plata para asegurarse que en sus ciudades el aire sea limpio. Los países donde el medio ambiente mejora son los países con suficiente ingreso para cuidar del medio ambiente.

Quienes conspiran para mantener a El Salvador pobre, bloqueando represas, minas, carreteras, y fábricas, conspiran para que El Salvador descuide el medio ambiente. Mientras los salvadoreños sigan siendo pobres, seguirán destruyendo su medio ambiente.


Relacionado y curioso: Cómo salvar el medio ambiente salvadoreñoLa minería en Cuba

26 abril 2007

Crónica de un desmán anunciado

LA PRENSA SALVADOREÑA es la segunda víctima del "Tribunal de Ética" –la primera víctima fuiste vos que te toca pagar IVA para mantener 510 nuevos zánganos gubernamentales.

Denuncian que intimidaron a la periodista y que el "jefe de la unidad ética del tribunal," un tal Enrique Mena, argumenta confusa y difusamente, luego cambia de tema, y finalmente se escapa cobardemente. Merecido lo tienen los medios, por no haber cuestionado oportunamente esta nebulosa y redundante nueva institución.

Quienes creen que con más burocracias se resolverán los problemas del país, tendrán más burocracias, más impuestos, y los mismos problemas de siempre.

El Ojo de Adrián

FASCINANTE.

Haciendo mucho, sin hacer nada

"un gobierno que esta constantemente compitiendo por elecciones necesita de lujitos para hacerle creer a la gente que hace algo, cuando en la práctica no hacen nada" ---Ixquic, comentario del 25 abril 2006.

Las acciones de Saca: dos ministerios más, un viceministerio más, una superintendencia más, un redundante "Tribunal de Ética," algunas comisiones más, unos embajadores más, ... y el ISNA. Pero, como dice Ixquic, ¿ha hecho algo?

Quienes creen que con más burocracias se resolverán los problemas del país, tendrán más burocracias, más impuestos, y los mismos problemas de siempre.

24 abril 2007

Rubén Zamora, un hombre con sentido común

El Estado es al principio, antes que nada, seguridad. Después podrá ayudar a los pobres y lo que quiera, pero su naturaleza fundamental es esa.” ---ElFaro.net, 23 abril 2007

La función primaria del Estado es proteger a los ciudadanos de amenazas internas y externas. Policía, juzgados, cárceles. Cuando haya cumplido con dicha función primaria y elemental, hablemos de hobbies como "CONCULTURA" o "MARN."

El que mucho abarca, poco aprieta. Como el GOES abarca mucho, aprieta poco.

20 abril 2007

La aplanadora política de ARENA

ES QUE EN ÉSTE PAÍS, nada se hace a menos que ARENA lo apruebe.

De seguro por eso es que no se ha derogado la Ley de Amnistía de 1992, a pesar de la presión constante (diaria, inclusive) de la oposición por quitarle la impunidad a quienes cometieron crímenes previos a 1992, incluyendo el asesinato de Monseñor Romero.

Las Naciones Unidas y el GOES: resolviendo problemas

La marcha se desarrollará el 13 de mayo de manera simultánea en más de 120 países bajo el lema “El mundo camina contra el hambre”. Scaramella informó que en El Salvador se contará con el apoyo de la primera dama, Ana Ligia de Saca, un grupo de atletas y artistas nacionales, y organismos públicos y privados. La invitación queda abierta para toda la población en general.

“Esta actividad nos permite crear alianzas de trabajo y hacer conciencia. El país ha tenido avances en el tema de desnutrición, pero falta camino por recorrer para lograr combatir por completo”, afirmó Daysi de Márquez, coordinadora de nutrición del PMA.
---El Salvador se suma a la marcha contra el hambre, La Prensa Gráfica, 20 abril 2007
Esta gente sí sabe cómo resolver el problema de la desnutrición: "creando conciencia," y tomando valerosa acción obstaculizando el tránsito por unas horas.

Y yo que creía que la desnutrición se resolvía creando oportunidades económicas para que la gente tenga ingresos suficientes y pueda alimentar a su familia y educarla para que aprendan a comer según la pirámide alimenticia.


Relacionados: Las Naciones Unidas y las niñasLas Naciones Unidas y los niñosLas Naciones Unidas y la juventudLas Naciones Unidas, las niñas, y la prensaLos lobos velando por las ovejas: Naciones Unidas¿Qué hicieron las NN.UU. por Ruanda?

17 abril 2007

Déle un arma a un universitario, sálvele la vida

EN VIRGINIA, MIENTRAS EL ASESINO MATABA AL PROFESOR, a una estudiante, y baleaba a otros tres, los estudiantes Tracy Bridges y Mikael Gross corrieron a sus carros, sacaron sus armas, y confrontaron al asesino, a quien desarmaron y detuvieron hasta que llegó la policía. El asesino está preso.

En Virginia, mientras el asesino mataba a 32 profesores y estudiantes con toda tranquilidad, nadie lo pudo detener hasta que el asesino se suicidó.
Claro, la universidad Virginia Tech (que tiene 1052 hectáreas) prohíbe que los estudiantes tengan armas, así que ayer no tuvieron nadie que los defendiera. En cambio en la Escuela de Leyes de Apalachia, en Grundy, Virginia, los universitarios armados salvaron en 2002 sus propias vidas y las de sus compañeros.

Cuando las armas se declaran ilícitas, solamente los ilícitos criminales quedan armados.



Relacionados: Enseñe a su hijo a disparar, salve la vida de sus compañeritosSalve su vida, déle una pistola a su hijoBeatrice de Carrillo y el derecho a defenderse

12 abril 2007

La influencia del comunismo en El Salvador de hoy

8/2005: congreso gringo impone quemar comida como gasolina a partir de 2006
1/2007: maíz en El Salvador sube 60% porque gringos lo están quemando en sus carros
1/2007: cerdo en El Salvador sube 20%, porque cerdos comen maíz
1/2007: El-Visitador denuncia inhumana política ambientalista de quemar comida como gas
2/2007: silencio absoluto

3/2007: rey vitalicio comunista Castro denuncia siniestra política de quemar comida como gas
4/2007: Castro vuelve a criticar el etanol

4/2007: las bitácoras salvadoreñas repentinamente arremeten contra o se preocupan por los biocombustibles. No hace año y medio; no hace tres meses. Ahora. Aquí, aquí, aquí. También Raúl Moreno, el Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM), la Red Ciudadana Sinti Techan y la Alianza Social Continental.



Ojo que no estoy diciendo que éstas gentes reciben órdenes de La Habana; es evidente que no. También es evidente que una vez el tema sale a la palestra, otros simplemente comentamos lo que se comenta.

Pero es un "case study" de la influencia que el comunismo sigue teniendo en los salvadoreños.

10 abril 2007

Promesas incumplidas

"Y si las cosas van así vamos a tener antes de la Semana Santa el de Zacamil funcionando"
---Guillermo Maza, Ministro de Salud, sobre el tomógrafo del hospital Zacamil, entrevista en Enfoques, La Prensa Gráfica, 4 de marzo de 2007

Aunque lo han hecho muy mal, muy grotescamente, y muy improfesionalmente, hay que felicitar a LPG y a Clara Villatoro por ser persistentes y darle seguimiento al caso. Éste tipo de seguimiento noticioso es muy útil para El Salvador.

En Roma republicana, a los generales que actuaban deshonrosamente les destituían y los arrojaban, desnudos y maniatados, frente a los bárbaros enemigos. Si el castigo para los ministros mentirosos fuese encerrarlos con las maras en Zacatraz, seguramente ya habría TAC en Zacamil.

08 abril 2007

τʹ

Ὦ ξεῖν’, ἀγγέλλειν Λακεδαιμονίοις ὅτι τῇδε
κείμεθα, τοῖς κείνων ῥήμασι πειθόμενοι

Oh, extranjero, dile a Esparta, si pasas por allí,
que aquí hemos caído defendiendo su ley

No he visto aún la película, que es considerada fantasía histórica. Pero es hecho histórico que el 20 de septiembre de 480 a.C., trescientos ciudadanos libres de Esparta detuvieron al ejército invasor de un millón de persas bajo el mando de Xerxes (†). La abnegación de Leónidas y sus hombres ganó tiempo a Atenas y otros aliados griegos para apertrechar la fuerza naval que acabó con los persas en la batalla de Salamis.

Dice el historiador Victor Davis Hanson: "Si podemos creer a Simónides, Esquilo, y Heródoto, los griegos entendieron las Termópilas como un conflicto entre civilizaciones que puso al centralismo y servidumbre colectiva [de los medos-persas] contra la idea [occidental] del ciudadano libre de una polis autónoma."

Los hombres tendrán libertad solamente en la medida en que estén dispuestos a defenderla.

Notas:
(*) τʹ= tau karaia = 300, en numerales griegos alejandrinos
(†) Xerxes, o Jerjes I, es el mismísimo Asuero de los libros bíblicos Ester y Esdras

03 abril 2007

¿Qué hicieron las NN.UU. por Ruanda?

EL GENERAL CANADIENSE DALLAIRE, jefe de las "fuerzas de paz" de Naciones Unidas en Ruanda en 1994, es entrevistado por la revista de izquierda a ultranza Mother Jones. Un millón de personas fueron asesinadas en 100 días. Algunos puntos interesantes:

El Secretario General de las N.U.: Boutros-Boutros Ghali, egipcio. Ordenó al general canadiense Dallaire retirarse de Ruanda "a la semana de iniciado el genocidio"

El Jefe del Departamento de Operaciones de Paz de las NNUU, DPKO: Kofi Annan, ghaanés. "Le valía un pito" el genocidio, según el general Dallaire.

El Consejo de Seguridad de las NU: Conformado en 1994 por Argentina, Brasil, República Checa, Djibouti, Francia, Nueva Zelandia, Nigeria, Omán, Pakistán, Ruanda, Rusia, España, Estados Unidos, Gran Bretaña. Ordenó al general Dallaire no intervenir.
Las NNUU es un ente corrupto que debe ser clausurado.


Relacionado: Las Naciones Unidas y las niñasLas Naciones Unidas y los niñosLas Naciones Unidas y la juventudLas Naciones Unidas, las niñas, y la prensaLos lobos velando por las ovejas: Naciones Unidas

El gobierno de los muertos vivos

LEA la espantosa historia de la administración gubernamental ARENA, que clona zombies de instituciones estatales perfectamente inútiles y muertas pero vivas, ¡creando clones zombies burrocráticos!

¡Muérase de miedo, leyendo cómo ISTU sigue muerta en vida, al igual que su hermana zombie, CORSATUR, y ahora su criatura desalmada, MiTur, que recorre el mundo como alma en pena!


Excelente periodismo de Solavá.

01 abril 2007

Cómo salvar a El Salvador del cambio climático

Los países más ricos del mundo [...] están ya gastando millardos de dólares para limitar sus propios riesgos de las peores consecuencias [del calentamiento global], como sequía y subida de los mares [... Estados Unidos, Europa, y otros países ricos] están inviertiendo en plantas eólicas que potabilizan el agua del mar, en barreras al mar y casas flotantes, y en granos y soya genéticamente modificados para prosperar aún en sequía ---Naciones pobres sufrirán más al calentarse el globo, New York Times, 1 abril 2007
El cambio climático, por supuesto, es natural y ha ocurrido por millones de años; sin embargo, personas inescrupulosas quieren usar el concepto de cambio climático para extender el poder del Estado y reducir la libertad de los ciudadanos. Recuérdese que en 1975 la revista Newsweek escribió 'que los expertos climáticos «están pesimistas que los líderes políticos tomarán acción positiva para compensar el cambio,» como por ejemplo mandar a derretir los polos para contrarrestar el congelamiento global.' En 1975, por supuesto, los inescrupulosos engañaban a los crédulos con el miedito del enfriamiento global.

Pero imagínese por un momento que estas inescrupulosas personas de 1975 y de 2007 tuviesen razón, y que el cielo se está cayendo y mañana amaneceremos todos congelados o achicharrados. Dése cuenta que los únicos que saldrían bien librados serán los países ricos. De acuerdo al New York Times, a los países pobres les iría mal.

Por eso El Salvador, si quiere sobrevivir, necesita hacerse rico. Necesitaremos electricidad (represas), materiales (minería), carreteras, fábricas, educación, más policías, y menos burocracia (podríamos empezar por clausurar el Min Tur, el MARN, y CONCULTURA, por ejemplo).


Relacionados: Cómo salvar el medio ambiente salvadoreñoCon el cambio climático nada es predecibleEl fin del mundo

30 marzo 2007

El origen del Oscurantismo

La Edad Media ocurrió cuando los ejércitos del Imperio Romano ya no pudieron mantener a la ciudadanía productiva a salvo de los bandidos [... los romanos, por supuesto, imponían severas penas a los criminales ...] Una vez que las pandillas de bandidos pudieron sobrevivir, la ciudadanía productiva tuvo que refugiarse en áreas defensibles y seguras, y la Edad Media empezó ---un comentarista en The Belmont Club
Cuando desapareció el poder del Estado, a la gente no le quedó más que apelar al señor de guerra más cercano para que les protegiese sus vidas y propiedades. Así nació el feudalismo, el cual naturalmente, llevó a la servitud de la gleba, derecho de entrepierna, etc.

Es fascinante ver cómo el feudalismo renace cuando el Estado abandona su misión primordial de resguardar la vida y la propiedad de los ciudadanos, y se dedica a distracciones como MITUR, ISNA, ISTU, ISDEMU, PARLACEN, MARN, CONCULTURA, CEPA, CEL, etc.


Relacionado

29 marzo 2007

Cómo identificar el nivel de falla del estado

UNA FORMA de reconocer un estado que está en proceso de fallir es examinando qué tanto sus ciudades se están partiendo en comunidades cerradas ---The Belmont Club
A propósito del artículo de hoy sobre 100 barrios en Río de Janeiro que han tenido que contratar sus propias milicias debido a la inefectividad del Estado para asegurar la seguridad de la ciudadanía.

San Salvador, con sus calles cerradas tras plumas, no le va muy a la zaga. Pero es que aquí la seguridad ciudadana es secundaria. La prioridad es abrir nuevos ministerios, nuevas superintendencias, etc., y muchos no se dan cuenta que el que mucho abarca, poco aprieta.


Relacionado: El Salvador, un estado fallido

28 marzo 2007

El hombre de Nueva York

Mi mamá me contó sobre el padre de unos primos varias décadas mayores que yo. Él trabajaba en el Registro de la Propiedad e Hipotecas, tenía otros hijos en segundas nupcias, y pagaba una cuota a mi tía por mis primos, porque mi tía lo había denunciado en la Procuraduría.

Hace 40 años, el hombre se fué a Nueva York con su segunda familia. Nunca se interesó por mis primos, y mis primos eran ya adolescentes cuando el hombre se fué. Alguna vez mi mamá lo volvió a ver en la ciudad, porque el hombre volvía ocasionalmente a visitar a sus hermanas. Pero las hermanas murieron, y nunca más volvió el hombre éste a El Salvador. Quizá ha muerto, inclusive.

Los salvadoreños han estado emigrando por décadas, pero aún me sorprenden estas historias. Es que como para mí los 1960's son la prehistoria, me cuesta imaginar cómo alguien de una ciudad salvadoreña de segunda se va, así porque sí, casi seguramente monolingüe, en aquella época, con familia y todo, a Nueva York.

Blair: ¿Carter o Thatcher?

IRÁN CAPTURA A 15 MARINOS BRITÁNICOS. Frente a una fragata británica de 148 metros de eslora, con un cañón de 114mm, 8 lanzamisiles Harpoon, 2 ametralladoras de 20mm, 4 lanzatorpedos, y 8 helicópteros Lynx armados hasta los dientes.

Me parece que la última vez que un paisito miserable humilló a Inglaterra fué el 17 de octubre de 1781. A ver si Blair deja demoler un hito que lleva ya 226 años.

26 marzo 2007

La minería en Cuba

La técnica de lixiviación ácida a presión normal se utilizará en el procesamiento de las colas y las lateritas de los depósitos de minerales de la isla [...] El níquel se convirtió en el primer producto de exportación de la isla ---La Prensa Gráfica, 26 marzo 2007
Mientras que en El Salvador una chusma terrorista de izquierdistas nativos y extranjeros a quienes conviene que El Salvador sea pobre aboga para que nuestro país siga pobre, subdesarrollado y sin empleos... los cubanos se avivan y ya la minería es #1 en la hermosa isla.

El régimen marxista aprovecha sus recursos. El Salvador los deja enterrados, y la gente emigra por falta de oportunidades económicas.