11 diciembre 2006

Y ahora, ¿a quién le echamos las culpas por el éxito?

Crecimiento total del producto nacional bruto per cápita, de 1973 a 2006:

Chile..... 180%
EEUU....... 87%
Canadá..... 85%
Costa Rica. 76%
Colombia... 67%
México..... 66%
Brasil..... 55%
Panamá..... 53%
Argentina.. 21%
Bolivia.... 17%
Peru....... 12%
El Salvador. 5%
Venezuela. -15%
Nicaragua. -46%
El chileno promedio de 2006 es casi el triple de rico que el chileno promedio de 1973.

Jim Allchin, Co-Presidente, Microsoft

Jim Allchin, tercer más importante ejecutivo en Microsoft escribió esto el 7 de enero de 2004 a Bill Gates:

"No estoy seguro de cómo la empresa perdió de vista lo que es importante para nuestros clientes de negocios o de consumidor final, pero en mi opinión perdimos el rumbo. Creo que nuestros empleados no saben qué es no tener errores de programación, [...] qué es seguridad [...] Yo compraría una Mac si no trabajara para Microsoft" ---Prueba No. 7264, juicio antimonopolio del Estado de Iowa contra Microsoft (Comes vs. Microsoft, Inc.), declaración del co-abogado del demandante, Richard Hagstrom(*).

Saque Vd. sus propias conclusiones acerca del jefe de informática de la empresa o institución para la cual Vd. trabaja.


(*) Texto original: "Exhibit 7264. Almost three years ago, on January 7, 2004, Jim Allchin, the senior executive at Microsoft, sent an E-mail to Microsoft's top two executives, Bill Gates and Steve Ballmer, and the subject was losing our way.
Mr. Allchin says, I'm not sure how the company lost sight of what matters to our customers, both business and home, the most, but in my view we lost our way. I think our teams lost sight of what bug-free means, what resilience means, what full scenarios mean, what security means, what performance means, how important current applications are, and really understanding what the most important problems our customers face are. I see lots of random features and some great vision, but that does not translate into great products. He goes on to say, I would buy a Mac today if I was not working at Microsoft.”"

05 diciembre 2006

Ministerios de "Cultura"

  • Francia, fundada en 843 con el tratado de Verdún. Ministerio de Cultura, fundado 1959.
  • EEUU, fundados 1789, fecha entrada vigencia de la constitución. Ministerio de Cultura, no existe.
  • Reino Unido, fundado 1707 con las Leyes de Unión.
    Departamento de Cultura, Medios, y Deporte, fundado en la Ley de Herencia Nacional 1983.
  • Italia, fundada 1861 con el primer parlamento y rey.
    Ministerio para los Bienes y las Actividades Culturales, fundado 1998.
Francia, 1116 años sin ministerio de "cultura." EEUU, 217 años sin ministerio. Inglaterra, 276 sin ministerio. Italia, 137 años sin ministerio.

Tomar nota que mientras esos países fueron pobres, no le clavaron impuestos al campesinado para pagar burrócratas para que digan si un Carnaval es "cultura" o no es "cultura."

Tomar nota que la "cultura" en esos países en 1959, 1983, y 1998 era ya increíble e infinitamente rica... sin necesidad de burócratas inhumanos. Esto es porque la cultura la crean los ciudadanos, no el Estado.

Y ahora, ya como países ricos y seguros, ¿qué más dá si desperdician su plata en burrócratas?

04 diciembre 2006

Todos hijos o todos entenados

Saca también se mostró de acuerdo en que se prohíba a la población portar armas en sitios públicos ---El Diario de Hoy, 4 diciembre 2006
Saca, si se lo vas a prohibír al pueblo salvadoreño, dejando indefensas a las víctimas, por lo menos tené la decencia de prohibírselo a tus guardaespaldas, a los de tu familia, y a los de los diputados y ministros.

Dejar indefenso al pueblo pero no a la clase política es injusticia social. Equivale a decir que en El Salvador, la vida de unos ciudadanos vale más que la de otros.

Esto es injusticia social. Otorgar a algunos salvadoreños ciertos beneficios y a otros no.

La cultura salvadoreña la hacés vos

Tu cultura es tuya y la fabricás al ritmo de cada latido de tu corazón cuando elegís cómo vivís, cómo trabajás, qué escribís, cómo hablás, cómo vestís. La armás también cuando escogés dónde vivís y cómo organizás tu ambiente.

Hacés tu cultura cuando escogés tus creencias, cuando sembrás una flor y cuando cortás un árbol.

Construís tu cultura cuando seleccionás qué leés, qué oís, qué ves, qué comés, y qué experimentás. Creás cultura cuando te expresás en tu cuerpo y con tu cuerpo. Hacés cultura cada vez que decidís cómo, cuándo, dónde, y con quién te divertís.

Hacés cultura cuando decidís no hacer una o inclusive ninguna de estas cosas. Cuando elegís cómo te morís, también hacés cultura.

Tu cultura sos vos.



Tu cultura es tuya, y nunca dejés que un infame inútil parásito social Héctor Ismael Sermeño te diga si lo tuyo es "cultura" o no porque no aparece en algún fútil "registro" burocrático de CONCULTURA. Tu IVA, trabajando para vos.

28 noviembre 2006

Hablan los corintios

“La calle será beneficiosa, servirá para camiones pesados y eso se prestaría para poner negocios”
---Jorge Cardona, Residente de Corinto
"abrir una “ventecita” [a la orilla de la nueva vía] vendría bien"
---María Edith Medina, 70 años
“Lo que nos preocupa es que cuando hay emergencias por alguna enfermedad tardamos mucho en llegar hasta el pueblo, yo pienso que al abrir esa calle todo eso ya no será un problema y nos va a dar más trabajo”
---Zoila Álvarez, 19 años, 1 hijo
La CA-3, carretera longitudinal norte, es infraestructura necesaria para un millón de salvadoreños. Lea el artículo completo en El Diario de Hoy: Carretera de esperanza

27 noviembre 2006

El país de la ley del más fuerte

AMENAZAMOS con tirarles las máquinas al barranco o quemárselas,” confiesa Miguel Fuentes [...] “Cuando vieron que la comunidad cumpliría su advertencia, desmontaron las máquinas” [...] la comunidad está decidida a quemarlas si regresan”, advierte Pereira [miembro de ADES, la ONG] [...] comunidades del departamento de Cabañas obligaron a la empresa Pacific Rim a suspender sus actividades ---Diario Co-Latino, 25 noviembre 2006
El mensaje a los inversionistas del mundo es "no vengan a El Salvador." Aquí cualquier terrorista de tercera categoría puede movilizar a una chusma y amenazar con quemar inversiones. Y publicar su nombre desvergonzadamente en un periódico, a sabienda que sus actividades terroristas quedarán impunes.

Los "periodistas" no entrevistaron a los salvadoreños empleados de Pacific Rim que no podrán llevar un salario a sus hijos debido a la paralización de la empresa.

La foto de hoy: Apopa

EL COMPLEJO EDUCATIVO GUILLERMO BORJA NATHAN, Apopa, según el ojo de solavá, en julio del 2002.

Oprima aquí para ver el original.

26 noviembre 2006

A los salvadoreños los asesinatos les valen un pito

- ¡BOMBERO, SE QUEMA MI CASA, venga a apagar el incendio!
- Deme media hora, que primero le voy a cambiar el aceite al carro bomba
- ¿Cómo? ¡No puede ser!
- Comprenda que si primero no le doy mantenimiento, se va a ir desgastando, y algún día podría averiarse
- ¿Está Vd. loco? ¡Mi incendio es la prioridad! ¡Cámbiele el aceite cuando haya pasado la emergencia!
Cuando una cosa para vos es importante, exigís que quien te presta el servicio te dé prioridad. El mantenimiento es importante, pero la prioridad es apagar el incendio.

Cuando una cosa para vos no es importante, te quedás callado, o hasta decís que es "buena idea" si el que presta el servicio se dedica a dar mantenimiento, embellecer, etc; a todos nos gusta ver una estación de bomberos resplandeciente, con carros relucientes, etc.

Pues bien, para los salvadoreños los asesinatos y el crimen no son importantes. Es demostrable, porque cada vez que nuestros gobernantes abren una nueva burocracia, nadie les reprocha que se están olvidando de los problemas de seguridad ciudadana y justicia para las víctimas del crimen. Evidencia:
  • 1991: Cristiani funda CONCULTURA en vez de contratar policías, profesionalizar a los jueces, fortalecer a los forenses. Los salvadoreños no demandan prioridad para la Justicia
  • 1998: Calderón funda MARN en vez de contratar policías, profesionalizar a los jueces, construir cárceles. Los salvadoreños no reclaman que no se está dando prioridad a la Justicia.
  • 2004: Saca funda Min Turismo en vez de contratar policías, fortalecer los juzgados. Los salvadoreños no reclaman que no se está dando prioridad a la Justicia.
Cuando los salvadoreños aplauden las distracciones, los salvadoreños son cómplices del abandono que sufre nuestro sistema de Justicia (policías, fiscales, jueces, cárceles).

La foto de hoy: Santa Ana

LA CATEDRAL DE SANTA ANA, según el ojo de jovivebo, antes del 28.sep.2006.

Oprima aquí para ver el original.

23 noviembre 2006

Sueño salvadoreño

UN TRABAJADOR HONDUREÑO corta caña de azúcar en el rancho Tres Ceibas, unos 40 kilómetros al oeste del San Salvador, El Salvador, el martes 21 noviembre 2006. Los trabajadores agrícolas hondureños están llegando en El Salvador en busca “del sueño americano,” con esperanzas de ser contratados para cortar azúcar y ganar un sueldo en dólares ---Associated Press

22 noviembre 2006

Un embudo

Tratemos de imaginar el poderío militar francés, reduciéndolo a su mínima expresión. De mayor a menor:

359,000 soldados –Les Armeés de France (Marine, Air, Terre, Force de Frappe)
5 fuerzas navales –La Marine Nationale (Action, Sous-Marines, Aviation, Fusiliers, Gendarmerie)
100 barcos –La Force de Action Navale (Aeronaval, Anfibio, Fragatas, Barreminas, Soberanía, Soporte, y Servicio)
1 grupo –Aeronaval (portaaviones, fragata, soporte, submarino de ataque)
1 portaaviones –Charles de Gaulle (ala aérea, 44 misiles, 8 cañones, 2750 soldados)
1 ala aérea Rafales, Super Étendards, Hawkeyes, helicópteros Dauphin
10 cazas Rafale –ametralladora, misiles aire-aire, misiles aire-tierra

Misiles aire-tierra –Apache, SCALP EG, AASM, Exocet, ASPM

1 misil ASPM Air-Sol Moyenne Portée –nuclear 300 kilotons


Sí, lo leyeron bien.

1 sólo misil de 1 sólo avión de 1 sólo barco de 1 sólo grupo de 1 sóla fuerza de 1 sólo ejército francés tiene el poder de 300 kilotones, o sea 23 veces la bomba atómica de Nagasaki.

Sacre Dieu!

Demoledor

"Si el mismo director de Patrimonio Cultural valora el Centro Histórico con una perspectiva clasista, y por lo tanto subjetiva y sujeta a sus propios prejuicios, y no desde una perspectiva urbanista, y por lo tanto científica y sujeta a una visión de desarrollo, ¿cómo podemos esperar que Concultura sea parte de la solución en lugar de convertirse en parte de los problemas que están destruyendo el Centro Histórico?" ---Solavá, 21 noviembre 2006
Merece leerse íntegro. Especialmente la última oración del artículo original.

21 noviembre 2006

Este paraguas es para mí... a vos no te hace falta

AHORA TENEMOS a gente que no vive en El Salvador demandando al Estado. El Estado usará tu IVA y tu Renta para defenderse de gente que no paga IVA ni Renta.

Y esta gente está ya con ideas, como por ejemplo, clausurar el ejército. Una idea válida y que debe ser debatida... por los que tendrían que vivir con las consecuencias de vivir indefensos. Ellos, en cambio, seguirán pagando impuestos y viviendo en países con enormes ejércitos. Ellos vivirán seguros. Los salvadoreños de El Salvador... "que vean como le hacen."

Esta tabla muestra el gasto militar como porcentaje de su Producto Nacional Bruto:

Singapur... 4.9%
EEUU....... 4.1%
Australia.. 2.7%
Francia.... 2.6%
Suecia..... 1.5%
España..... 1.2%
Canadá..... 1.1%
El Salvador 1.0%
Los extranjeros dormirán tranquilos en sus camas porque tendrán ejércitos que los defiendan en caso de necesidad. Los salvadoreños... que se jodan. Eso es lo que pasa cuando la gente no tiene que vivir con las consecuencias de sus votos.

20 noviembre 2006

Cómo salvar el medio ambiente salvadoreño

FÁCIL. Vea la gráfica de la derecha: los países verdes es donde los bosques han aumentado durante los últimos 15 años, según la Universidad de Helsinki, usando datos de Naciones Unidas. El estudio se llama: "¿Se vislumbra el fin de la deforestación?" Observe que los países verdes son países ricos o son países con crecimiento acelerado que pronto serán ricos.

Dice Helsinki en su estudio publicado el 13 noviembre: "En países donde el Producto Nacional Bruto per cápita excede $4,600 (como el de Chile), más rico es más verde." (1)

Básicamente, los países que enriquecen disponen de la plata suficiente para cuidar de su medio ambiente. Los países miserables, en rojo en la gráfica, en cambio, depredan el medio ambiente, porque no les queda más remedio.

Salvemos el medio ambiente. Hagamos que El Salvador se vuelva un país rico. Necesitaremos electricidad (represas), materiales (minería), carreteras, fábricas, educación, más policías, y menos burocracia (podríamos empezar por clausurar el Min Tur, el MARN, y CONCULTURA, por ejemplo).

(1) In countries where per capita Gross Domestic Product exceeds US $4,600 (roughly equal to the GDP of Chile), richer is greener.

17 noviembre 2006

Porqué la India produce excelentes ingenieros...

... mientras que en Occidente tenemos problemas educándolos.

Porque en la India los métodos de enseñanza son "obsoletos," como la docencia que se practicaba en España en 1960.

16 noviembre 2006

Cuando los extranjeros nos gobiernen...

...ellos favorecerán leyes que a ellos gusten, pero los salvadoreños que viven en El Salvador son quienes pagarán los impuestos necesarios para pagar por dichas leyes. Los extranjeros, en cambio, no pagarán ni IVA salvadoreño ni Renta salvadoreña.

Tenemos en este momento una parlamentaria sueca promoviendo que gente que no vive en El Salvador tenga acceso al voto. El IVA en Suecia es 25%. A esta gobernante extranjera le valdrá sorbete si como resultado de su entrometimiento en la política salvadoreña, a los salvadoreños nos acaban duplicando el IVA.

El voto extranjero es voto injusto.

Sindicatos: los tontos útiles (II)

Los socialistas frecuentemente han usado a los sindicalistas como carne de cañón para hacérselas del poder ---El Visitador, 19 julio 2006
La alcaldía de San Vicente tiene paralizados los servicios a la ciudadanía y el tren de aseo porque el sindicato ASTRAM protesta el despido de 10 trabajadores y compromisos incumplidos por el Alcalde R Saravia del FMLN.

¡Mal paga el diablo al sindicato que bien le sirve!

Santa Ana es territorio libre

SANTA ANA, donde a partir de hoy los criminales pueden acosar a los honrados ciudadanos sin temor alguno de que sus víctimas se defiendan. Cortesía del PCN, el más sucio partido político salvadoreño.

Santa Ana, zona libre de estrés para los ilícitos criminales. Cuando las armas se declaran ilícitas, sólo los ilícitos criminales quedan armados.

El sentido común empieza a infiltrarse

Ministro de Gobernación pide 6 mil policías más ---LPG, 11 noviembre 2006
Relacionados: Sentido Común, Parte IISentido común

13 noviembre 2006

Celebrando "Cultura" sin "Cultura"

CONCULTURA invita a aparatosa ceremonia con el Presidente Saca para premiar a la Cofradía de Santo Domingo de Guzmán por ser "un ejemplo claro de lo mucho que puede hacerse por el rescate de una centenaria tradición cultural."

Pero a la Cofradía no le dejaron dar las gracias en Náhuatl, ni la dejaron ingresar la imagen del Santo, raison d'être de la Cofradía. Demostrado. CONCULTURA es puro cascarón burocrático, ineficiente e inhumano.

CONCULTURA derrocha un presupuesto de $12.6 millones, suficiente para contratar a 1,938 policías, y eliminar el crimen en Soyapango, por ejemplo. Hay que clausurar CONCULTURA.

10 noviembre 2006

Las Naciones Unidas lo dicen

El PNUD advirtió que el precio del agua potable del país es muy bajo –[...] el informe presentado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sugiere que la tarifa de pago por servicio de agua se incremente de $0.27 a $0.86 por metro cúbico [...] critica a ANDA por cobrar las tarifas más bajas en Centroamérica y al mismo tiempo ser el país con más carencia de agua en la región ---Diario El Mundo, 10 noviembre 2006
Claro, como la burrocracia estatal ANDA no cobra suficiente, no hay dinero para invertir para llevar agua a quienes no la tienen. Y como el agua es tan barata, la clase media urbana la derrocha lavando carros, aceras, y dejando grifos e inodoros con goteos.

Por eso hay que privatizar el agua, como lo hacen Barcelona y otros 973 municipios españoles.

Las leyes sólo las cumple la gente honrada, parte II

UNA SORPRESA en LPG (gracias a anónimo por la referencia):

Procuradora contra la idea del desarme --- “No considero que sea una medida efectiva y eficaz, porque solo sirve para desarmar a los débiles e inocentes que quieren defender sus vidas”, justificó [...] La procuradora también calificó la propuesta de “ingenua” porque, a su juicio, le restaría seguridad a las víctimas de la delincuencia [...] “Yo, si veo que a mi hijo le pasa algo, agarro cualquier cosa para defender su vida”, agregó ---8 de noviembre de 2006
Es que sólo le faltó agregar que cuando las armas se de declaran ilícitas, sólo los ilícitos criminales quedan armados.

Un saludo a la señora Procuradora, una mujer con sentido común.

07 noviembre 2006

Burócrata de pacotilla saluda con sombrero ajeno

EL FARO.NET trae una jocosa entrevista con la cabeza de la más reciente burrocracia creada por Saca:

"Decameron, por ejemplo, ya incluye un salón de convenciones y que ahora con las nuevas 182 habitaciones que está construyendo también construye un segundo salón de convenciones, entonces significa que el concepto de reuniones también lo estamos llevando a los destinos turísticos." ---Decamerón construye salas de reuniones porque le conviene a Decamerón, no porque Rochi se jacte de ello en un periódico.

"esto dentro del modelo de “Todo incluido” es un modelo generalizado en todo el Caribe. El caso del Decameron tienen incluso creo que cerca de 25 tours [...]" ---Touroperadores salvadoreños comercializan 25 paquetes a los clientes de Decamerón porque les conviene, no porque Rochi se llene la boca hablando de ello.

"En un día obtenemos un gasto promedio de $91.60 de las visitas que recibimos y el turismo de convenciones deja entre $600 y $1,000 diarios, el turismo de convenciones es el turismo que más nos conviene." ---¿Y quién hace las convenciones? La iniciativa privada, no Rubén Rochi.

"nosotros en San Salvador tenemos los mejores centros comerciales de la región, aquí hay muchos guatemaltecos que vienen a hacer turismo de compras" ---Los centros comerciales los construyó la iniciativa privada con o sin el parásito Rochi.
Cuando le preguntan a Rochi qué es lo que ha hecho él... "una campaña bastante ambiciosa, la de “Turismo somos todos” [...] La campaña per se [...] el objetivo principal no es fomentar el turismo interno, eso es secundario [...]"

Payaso. Clavándole impuestos a los turistas para derrochar los dólares en campañas que ni siquiera apuntan a fomentar el turismo interno ni externo.

05 noviembre 2006

Un alerta desesperado

EL 31 DE OCTUBRE DE 2006, Día de la Reforma Luterana y 489 aniversario del día en que Martín Lutero clavó 95 Tesis en la puerta de una iglesia, el vicario luterano Roland Weisselberg se roció de gasolina, gritó "Jesús y Oskar" y se prendió fuego(*). Weisselberg murió en hospital.

Weisselberg se inmoló para llamar atención al crecimiento del islamismo en Occidente y a la inabilidad de la Iglesia Protestante para articular una estrategia para detenerlo. Weisselberg era un erudito quien había apelado a su Iglesia sobre el tema durante los últimos años.

Weisselberg murió en Erfurt, en el monasterio donde Martín Lutero hizo su noviciado en 1507.
Que la Divina Providencia ampare el espíritu de Roland Weisselberg, mártir.


(*) Oskar Brüsewitz fué un sacerdote quien en 1976 se inmoló en Alemania Oriental para protestar contra la opresión del gobierno comunista sobre la Iglesia.
Fuentes: The Times: Priest burns himself to death over Islam • Der Spiegel: Pfarrer verbrennt sich aus Angst vor dem Islam • The Brussels Journal: The Islamization of Europe: Vicar Sacrifices Himself. Others Sacrifice Others

01 noviembre 2006

U2, acabando con la pobreza con el dinero de otros

Bono, la estrella de rock y el paladín contra la deuda del tercer mundo, está pidiendo el gobierno irlandés contribuir más a África. Al mismo tiempo, él está sacando su empresa de Irlanda y llevándosela a otro país donde pagará menos impuestos.

Jill Cassidy, 23, en Dublín, dijo: “La posición de U2 parece bastante hipócrita.”

Bono, 46, ha viajado a África, establecido el grupo de presión "Deuda-SIDA-Comercio-África" y ha sido uno delos partidarios más vocales de la campaña "Make Poverty History." En julio de 2005, Bono ayudó a persuadir a líderes del mundo doblar la ayuda para África a $50 mil millones al año en 2010 y perdonar la deuda de los 18 países más pobres en el continente.

“No puedo ver ninguna conexión entre lo que él está haciendo y Make Poverty History,” dijo Richard Murphy, director en el Reino Unido de Tax Research Ltd. y autor de un libro llamado las “Asuntos de dinero: Guía financiera del artista.” “U2 está dando un pobre ejemplo.”

Por años, Bono y U2 pagaron menos impuestos que la mayoría de los contribuyentes irlandeses porque los compositores no pagaban ningún impuesto sobre ganancias de publicar de música. Eso cambiará el año próximo, cuando Irlanda limita la exención de impuesto, que también se aplica a los escritores y a los artistas. A partir del 1 enero, artistas que ganan más de 500.000 euros ($625.450) pagarán impuesto sobre la mitad de su renta “creativa”, según la autoridad del rédito de Irlanda.

Refiriéndose al escape de U2 de los impuestos irlandeses, “No es justo,” dijo Sean Lynch, 28 - artista. “Me gustaría hablar con ellos sobre la conciencia social.”
U2, pidiéndole a los gobiernos que gasten más –lo cual resulta en mayores impuestos para los ciudadanos comunes y corrientes. Cuando llegan los impuestos, sin embargo, U2 se lleva su empresa a otro lado.

Fuentes:
Bloomberg: Bono, predicador de la pobreza, mancha su historial con escape de impuestos • Slate: Bono, evitador de impuestos. La hipocresía de U2 • Telegraph: U2 saca sus propiedades de Irlanda • The Guardian: U2 inspira ira irlandesa evitando impuestos • The London Fog: U2, acabando con la pobreza con el dinero de otros • Liberalismo.org: Bono, el caradura

Una excelente introducción...

A LO QUE EL ESTADO SOCIALISTA-COLECTIVISTA le hace a los grandes artistas, de la pluma de R Menjívar, y con perspectivas sobre México, la URSS, y China.

La semana pasada, casualmente, escuchaba (en grabación) a un amigo de Shostakovich decir que "Dmitri era un hombre cambiado, un hombre triste" después que los soviéticos lo censuraron al poco tiempo de terminar la Segunda Guerra.

Ningún ser humano se merece la agonía de vivir bajo un Estado colectivista.

31 octubre 2006

Sentido Común, Parte II

LOS CIUDADANOS DE BERLÍN, Usulután, también tienen sentido común:

“Creo que faltan más policías, los que están no son suficientes [...] dijo José Ayala.
Ana Coreas [...] aseguró que “[...] Hacen falta más policías”

La Prensa Gráfica, 31 octubre 2006
Por cierto, un estimable policía berlinés explicó cómo el número nominal de policías en planilla se convierte en una cifra mucho menor de defensores del público: Berlín [...] tiene ocho agentes [...] Siempre hay cuatro de nosotros que están fuera por descanso, uno que es el trabajador administrativo y que debe hacer los papeleos, además del oficial de servicio. Eso nos reduce a dos o tres para la seguridad”

Este policía explicó porqué 16,800 polis en nómina en realidad se convierten en 5,250 para cuidar a 6,500,000 salvadoreños 24 horas al día. Tenemos crimen porque queremos. No tenemos suficientes policías.

30 octubre 2006

Cómo hacer para cobrar $4,150 mensuales durante dos décadas

FÁCIL. Cobre su salario de $4,150 mensuales. No haga ruido. No haga absolutamente nada. Quédese callado ante cualquier controversia. Si pasa agazapado, por inercia, podrá seguir cobrando sus pesitos.

Sería suicida para un organismo de integración tratar de entrometerse en problemas de ese tipo [la disputa entre ES y Honduras]” ---Diputado del PARLACEN, LPG, 30 Octubre
Es absurdo que ES continúe pagando por este inoperante ente. El Salvador debe retirarse del PARLACEN.

Ojo que esto no es opinión con respecto a una piedra enmedio del mar, elucubraciones sobre lo cual dejo a otros . Esto es sobre la absoluta cobardía e inutilidad de los parásitos del PARLACEN.

26 octubre 2006

Gobierno de El Salvador: cerrando el futuro de los jóvenes

1976: Steve Jobs vende su carro y Steve Wozniak vende su calculadora científica Hewlett-Packard. Con ello, reúnen $1,300 y forman Apple Computer en la cochera de los papás de Wozniak.
30 años más tarde, Apple vende $19,000 millones y gana $1,900 millones al año. Los ingresos anuales de Apple Computer son seis veces los ingresos anuales del Gobierno de El Salvador.

¿Podría El Salvador tener dos adolescentes vivísimos como Jobs y Wozniak? Sí, absolutamente.

¿Podrían dos adolescentes salvadoreños crear una empresa como Apple Computer? Obviamente, no: el Gobierno de El Salvador está allí para impedirlo.
Pasos para crear una empresa [en El Salvador]:
– Llenar solicitud - [...] razón social, nacionalidad, domicilio, capital social [...] número de inscripción en el Registro de Comercio [...] representante legal
– El balance original de la empresa - [...] llevar contabilidad inicial y la correspondencia en forma prescrita por el Código de Comercio.
– El capital mínimo para registrar legalmente una empresa es de $11,428.
– Inscripción en Alcaldía y Digestyc - [...] constancia original otorgada por la Dirección de Estadísticas y Censos [...y...] constancia de inscripción de la alcaldía
– Recibos originales - [...] fotocopia del NIT y el registro de constribuyente de IVA de la sociedad que conforma la empresa [...y...] recibo de derechos de registro cancelado
Jobs y Wozniak nunca hubiesen creado Apple Computer en El Salvador. Ellos tenían $1,300, pero nuestro Gobierno dice que necesitamos $11,428, y torpes trámites.

Y luego dicen que vivimos en un país de "capitalismo salvaje y neoliberal."

22 octubre 2006

Blanqueando sepulturas

COENA pide a diputado PARLACEN dejar fuero – Pesquisas por caso Silva ---LPG, 23 octubre
Observarán Vds. que ARENA tiene la capacidad de aprobar leyes, porque en coalición, tiene más del 50% de los votos en Congreso.

ARENA podría simplemente promover una ley quitando el Fuero a los inútiles zánganos del PARLACEN que "representan" El Salvador a cambio de un salario de $4,150 mensuales.

En vez de eso... "piden," y saben que el criminal no va a ceder su inmunidad voluntariamente. En realidad, no les importa. Fariseos.

18 octubre 2006

Sobre los mediocres

LOS HAY EN TODAS PARTES, pero este excelente artículo de R Menjívar nos cuenta cómo ellos en particular reclaman subsidios estatales y cómo las instituciones del Estado los contratan.

P.S. 23 octubre: Menjívar ha añadido una bienvenida que pudiere parecer áspera, en principio; pero recuerde el lector que un autor siempre tiene licencia poética para jugar con la ironía. Cada lector deberá determinar cuál de ambas piezas es sorna, y cuál, ultimadamente, hace sorna de su propio autor.

Un gerente patético promete una cosa y hace otra

La Seguridad ha sido por años el tema que más preocupa a todos los salvadoreños. El Gobierno del Presidente Saca desde el primer día de su gestión dedicó especial esfuerzo al tema
---Informe del primer año de gestión, Presidente Elías A. Saca
Presupuesto de seguridad pública. Ha estado intacto durante los últimos cinco años. El próximo año se pretende aumentar en $12 millones.
. Año. Monto.. Variación
. 2002 $138.6M
. 2003 $134.6M -2.9%
. 2004 $134.5M -0.0%
. 2005 $134.5M -0.1%
. 2006 $134.5M +0.0%
. 2007 $146.5M +8.9% (Propuesto)

--- Diario El Mundo, 18 octubre 2006
Por si alguien tenía dudas sobre cuál es el peor presidente que ha tenido El Salvador después de Duarte.

Sentido común

El Embajador [de EEUU] Douglas Barclay dijo que sacar de las calles a 12 mil pandilleros, algo planteado como urgente por el funcionario, “necesitará más policías y probablemente una fuerza policial mejor pagada---Diario El Mundo, 18 octubre 2006
Relacionados: Tenemos crimen porque queremos¿Tiene suficientes policías y leyes El Salvador?La vida en un juzgado

Sospecha, ojalá que infundada

GENERALMENTE, en una "alianza," hay un quid pro quo: yo te doy algo, vos me das algo.

MINED y LPG sellan una nueva alianza –José Roberto Dutriz, director y presidente de Grupo Dutriz, entregó a la ministra Darlyn Meza 1 mil 100 cartillas con ejercicios de aprendizaje, que servirán de apoyo al Programa Juega Leyendo ---La Prensa Gráfica, 18 octubre
En una "donación," vos me das algo, yo no te doy nada.

¿Pobre uso del lenguaje por parte de Fátima Miranda y Norma Moreno, o nos están ocultando algo? Si es una "alianza," ¿cuántos impuestos tuyos le está dando Educación a LPG?

Enseñe a su hijo a disparar, salve la vida de sus compañeritos

Jacob “Jake” Ryker cumplió 17 y bromeaba sobre ello con sus amigos en la cafetería de la escuela Thurston. De repente, Jake vió un estudiante entrar en la cafetería y comenzar a disparar con un rifle.

Segundos después de que la balacera comenzara, Ryker y otros tres muchachos atacaron al asesino, Kipland Kinkel, le quitaron el rifle, le impidieron usar dos pistolas extra que llevaba y lo sujetaron hasta que llegaron los profesores.

Ryker está en el centro médico del Sagrado Corazón en Eugene en condiciones serias con las heridas de bala sufridas antes y durante la riña.

Para mí, son héroes,” dijo Larissa Rybka, estudiante de segundo año de 16 años que vio la balacera dentro de la cafetería. “Si no hubiesen atacado al tirador, él podría haber seguido disparando, y habría lastimado mucha más a gente,” dijo. “Ellos me salvaron la vida
---The Register Guard, Eugene, Oregón, EEUU, 22 mayo 1998
– • –
La familia hizo ver que Jake y Josh han sido educados para usar y respetar las armas. Dijo [la mamá de Jake Ryker], “sabían respetar un arma, y creo que eso hizo que no se aterraran mis muchachos cuando lo vieron, y trataron de ayudar”

Jake Ryker dijo que él reconoció el sonido del martillo del gatillo que caía en un cargador vacío “como una señal de trompeta,” y ése fué el momento en que él vio la oportunidad de desarmar al asesino.
---Kerry Delf, The OC Gun Column, Universidad de Oregón
El asesino mató 4 personas, incluyendo sus propios padres, antes que un muchacho de 17 con entrenamiento en armas lograse detenerlo, salvando la vida de quién sabe cuántos inocentes.

Una ley anti-armas evitaría que los ciudadanos honrados tuviesen armas, pero los ilícitos criminales siempre las conseguirán de una forma u otra, o en el mercado negro.

17 octubre 2006

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

HAGO ECO DEL CHAPULÍN COLORADO para citar algunos apuntes que he estado acumulando, a solicitud popular:

  • 561 a.C. –Creso, Rey de Lidia, ataca Éfeso. Como Éfeso carece de defensa, los ciudadanos amarran un lazo del templo de Cybele a la ciudad, a guisa de barrera. Creso se ríe, quema la ciudad, hace mudar a los sobrevivientes, y hace una donación para las mejoras del templo.
  • 1988 d.C. –Mercenarios invaden las Maldivas, que carecían de ejército. Rehenes maldivos mueren antes que la intervención militar hindú salve el pellejo de los maldivos sobrevivientes.
  • 1999 –Guerrilleros atacan a civiles en las Salomón, que carecían de ejército. 30,000 refugiados pierden sus hogares y escapan a la capital. Otros guerrinches se toman el parlamento. El gobierno pierde la capacidad de pagarle a sus empleados. Villas enteras son demolidas. En 2003, la coalición militar de Australia, Nueva Zelandia, y otros, re-establece la paz.
Imagínese una Colombia 1985 sin ejército. Los carteles o los guerrilleros se la hubiesen tomado hace tiempo. Un El Salvador 1979 sin ejército. Seríamos la sucursal de Cuba, y como Cuba, no habría democracia en el país. Un México 1994 sin ejército. El comandante Marcos, como dictador.

Los ticos tienen casi 60 años sin ejército. El problema es que uno no sabe cuándo va a salir un Creso por allí, y reírse mientras quema tu casa, viola tus mujeres, recluta tus hijos.

Un ejército es una póliza de seguros.

Tropecé de nuevo y con la misma piedra

EN MARZO escribí:

EN LA MITOLOGÍA DEL SOCIALISMO, existen estos imparciales seres, perfectos ciudadanos, quienes se supone que son los "técnicos" que administrarán la Patria, desinteresadamene, otorgando a cada cual de acuerdo a sus necesidades, y sin dar preferencias a sus familiares y amigos
Dicha mitología sigue vivita y coleando. Para muestra (gracias a Aldebarán por el enlace):
Al canal 10 le falta un creativo [...] Un rompeesquemas [...] Alguien redondo [...] Nada de lo que he señalado acá requiere dinero, solo creatividad y talento [...] solo falta un visionario ---W Carballo, FAMA, La Prensa Gráfica, 9 octubre 2006
Según Carballo, lo único que el Estado necesita para arreglar ésa bodega de personal que es el Canal 10, es encontrar ése perfecto y desinteresado ciudadano de la mitología estatista.

Debe ser lo mismo que pensaban Brézhnev y Andropov: lo único que hace falta para sacar adelante a la Unión Soviética es un líder rompeesquemas.

La verdad sea dicha, hallaron un rompeesquemas: Gorbachev, quien simplemente clausuró y disolvió la Unión Soviética, porque se dió cuenta que el Estado es incapaz de gestionar una nación entera.

Lo rompeesquemas aquí es clausurar el antro que es el Canal 10, en vez de soñar con mitologías estatistas y de seguir diariamente malgastando los impuestos de todos los salvadoreños.

11 octubre 2006

Yolanda Mayora de Gavidia, creando injusticia

SI TENÉS UNA EMPRESITA con ventas $70,000 a $7,000,000 anuales, y estás en una industria que sea del agrado de Yolanda Mayora de Gavidia, estás de suerte: a través de la burrocracia del Ministerio de Economía, habrá $44 millones disponibles para financiarte hasta el 50% de tus proyectos.

Cuando venga el tiempo de que devolvás el préstamo, podrás ir a prostituir al FMLN (aquí ejemplo 1, aquí ejemplo 2, ejemplo 3 aquí) para que te "perdonen" o te "prorroguen" la deuda.

Si sos cualquier otro salvadoreño, bueno, estás jodido, porque los $44 millones salen del IVA que pagaste en las compras que hiciste ayer, hoy, y mañana.

Esto es injusticia social. Beneficios para unos salvadoreños sí, para otros salvadoreños no. Por eso hay que clausurar el Ministerio de Economía.

Relacionados: Injusticia

Los salvadoreños que quieren, progresan

PARA MUESTRA, un botón.

Los recursos naturales son infinitos

POR SUPUESTO que los recursos naturales nunca se van a acabar: hay hoy más reservas probadas de casi cualquier mineral que en casi cualquier época anterior.

Esto es porque siempre que parece que un recurso se va a agotar, al reducirse la oferta, aumenta el precio, lo cual:

  1. reduce la demanda, ante lo cual sigue habiendo suficiente del recurso; ó
  2. el aumento del precio motiva a los exploradores a hallar más o a identificar un substituto
Un buen ejemplo es la madera. EEUU y Europa depredaron masivamente sus bosques hasta el s. XIX. Cuando la madera se puso cara, se le reemplazó con hulla y/o con petróleo.

Hoy que la madera es cuasi-irrelevante, EEUU tiene más árboles que en 1920, por ejemplo, a pesar que la población casi se ha triplicado. Europa y Japón también se han rearborizado.

Los únicos países que pierden árboles son los países pobres porque no tienen dinero para cuidar del medio ambiente. Por eso El Salvador debe industrializarse y volverse rico: para tener suficiente plata para poder cuidar el ambiente.

Caracas en San Salvador, IV Parte

Un ejemplo, entre muchos, se hizo evidente en los últimos días, cuando dos hectáreas del Cerro Verde aparecieron delimitadas como una nueva propiedad privada ---EDH, 8 octubre 2006
Para quienes aún dudan que la "reserva forestal permanente" que Saca pretende crear va a acabar urbanizada en cuestión de pocas décadas, la noticia arriba les debería recordar cómo el Estado es incapaz de mantener nada como "reserva" en el largo plazo. Gracias a Ixquic por el enlace.

Quienes creen que el Estado es capaz de resolver sus problemas, acaban con más impuestos, más burrócratas, y los mismos problemas de siempre.

Relacionados: Caracas en San Salvador, otra idea miope de ARENAAsentamientos ilegales en El Espino ya empezaronIngenuidad salvadoreña

07 octubre 2006

Mientras tanto...

... Ixquic nos cuenta sobre la Corte Suprema y la corrupcion de los Magistrados.

26 septiembre 2006

Saca: botando tus impuestos

EL FARO continúa publicando los mejores reportajes disponibles en el país. Éste muestra cómo el Estado ha quemado tu dinero por 29 años, y cómo la administración Saca, mostrando perfecta ineptitud gerencial, continúa haciéndolo, en vez de clausurar el antro de una vez por todas:

$1.1 millones de dólares al año desperdiciados en el Canal 10, suficiente para contratar 244 policías adicionales y hacer que Soyapango sea ciudad segura, por ejemplo.

Saca prefiere endilgarle esto al MINED y seguir con la bodega de personal. ¿Cuántos profesores adicionales dejará de tener Educación por mantener esta porquería?

Aquí hay poca claridad gerencial. Demuestra la mediocridad administrativa de Saca. Hay que clausurar el Canal 10, y de paso, clausurar CONCULTURA.

25 septiembre 2006

Injusticia

CUANDO TOQUÉ ESTE TEMA en marzo, hice referencia a cómo ARENA entorpece la economía, garantizando que El Salvador siga siendo un país pobre. Merece, a manera de introducción, releerse el apunte:

Cómo entorpecer la economía ... para separar a los que se "merecen" un subsidio de los que no nos merecemos un subsidio [...] hará falta más tramitología, más costos empresariales, y más burrócratas en el Estado. [...] el Diario el Mundo de anteayer nos explicaba que el problema es que abrir un negocio [...] en E.S. lleva meses, mientras que en EEUU lleva 1 día, y que exportar, que en el mundo civilizado no requiere trámites, aquí lleva 50 días o más ---El-Visitador, 8 marzo 2006
Veamos lo que reporta hoy Diario Co Latino:
otorgar un incentivo para que este tipo de industria [...] Entre los beneficios que gozarán [...] la exoneración en el impuesto sobre la renta e impuestos municipales, sobre el activo de la empresa
Dejemos de lado el tema de la burocracia adicional que Yolanda Mayora de Gavidia está planteando clavarle a los contribuyentes salvadoreños.

Hablemos de justicia.

¿Cómo va a ser justo un país donde "algunos", "si están en la industria favorita del gobierno," tienen derecho a exoneración de Renta e impuestos municipales?

¿A vos, quién te perdona la Renta en tu salario o en tu declaración empresarial de Renta? Si has, con el sudor de tu frente, armado una carrera o una empresa en el rubro editorial, por ejemplo, nadie te perdona un centavo de impuestos.

Pero si por casualidad sos transportista de mercancías, almacén fiscal, mensajero, informático, centro de llamadas, tercerizador de servicios, o exportador de servicios médicos... ¡que viva! No más impuestos.

Esto es injusticia social. Otorgar a algunos salvadoreños ciertos beneficios y a otros no.

Si Yolanda Mayora de Gavidia realmente quisiese estimular a todas las industrias salvadoreñas, Yolanda Mayora de Gavidia propondría bajar los impuestos a todos los salvadoreños y reducir los trámites gubernamentales de todos los salvadoreños.

Diciendo una cosa y haciendo otra

Hugo Chávez, dijo que el precio del barril de petróleo en $50 es “suficiente” [...] “El petróleo a $50 es suficiente, yo siempre he dicho $50 ---La Prensa Gráfica, San Salvador, 25 septiembre 2006
Hugo Chávez, en la que el líder populista ha venido a decir que la OPEP [...] debe recortar su producción de crudo ---El País, Madrid, 1 junio 2006

Venezuela ha sido el único de los 11 países miembros que pedía un recorte de la cuota conjunta de producción de 28 millones de barriles diarios
---El Mundo, Madrid, 1 junio 2006
Menos oferta mundial de petróleo, petróleo más caro. Hugo Chávez, o no sabe de la ley de oferta y demanda, o es un demagogo.

Relacionados: Hugo Chávez a los salvadoreños: jódanse

21 septiembre 2006

Yo acuso

A Ricardo Navarro
al CESTA
a la Asociación Herencia Natural
al Foro para Defensa de la Constitución
al fraile René Arturo Flores
a Héctor Guzmán del PDC
a Zoila Quijada del FMLN
de bancarrota moral e hipocresía extrema:

Por llevar agua a su molino con respecto a la tala de árboles para la construcción de la Diego de Holguín e ignorar la contaminación en el vertedero ilegal de San Juan Talpa.

O todos hijos, o todos entenados, señores. Si van a protestar por "la ecología" sólo cuando les conviene... a ustedes "la ecología" les importa un pito.

Presione las fotos para ver el basurero ilegal y el terreno cercado por Navarro ayer. ¿Cuál es más grande? ¿En cuál caben más arbolitos? ¿Cuál ayudará a ahorrar combustible y cuál implica más contaminación? Si terminamos sin esa rampa de acceso y hay que ir a dar una vuelta de cinco kilómetros para subirse a la Diego, ya saben a quién irle a cobrar el litro de gasolina contaminante e innecesariamente quemado.

20 septiembre 2006

Un hombre de gran integridad ética y moral

La alcaldía de San Salvador cercó más de mil metros de terreno en la Finca El Espino, con el fin de evitar que se siga deforestando en la zona. El ambientalista y concejal de la comuna, Ricardo Navarro, dijo que lo que estaban haciendo es proteger [...] “Es un daño ambiental, en un país que está altamente deteriorado, es un crimen ambiental lo que están tratando de hacer”, dijo Navarro ---Diario Co-Latino, 20 Sep

San Salvador, que produce 541 toneladas [...] tiraron la basura donde no ha sido autorizado por el Ministerio de Medio Ambiente [...] fila de 18 camiones [...] botadero de Providencia, en San Juan Talpa [...] El lugar, sin embargo, ha sido declarado ilegal ---La Prensa Gráfica, 20 Sep

San Salvador, Apopa, Mejicanos [..] llevaron ayer durante todo el día más de 70 camiones con desechos al botadero a cielo abierto en San Juan Talpa, en La Paz
---El Diario de Hoy, 20 Sep

Parece que Navarro sólo se interesa por el medio ambiente cuando favorece a su partido. Gran ética, la suya.

Caracas en San Salvador, III parte

Se calcula que actualmente hay 75 familias que viven en zonas del Espino que no están autorizadas para ser asentamientos ---La Prensa Gráfica, 20 septiembre
Para quienes aún duden que la "reserva forestal permanente" va a terminar, en cuestión de décadas, exactamente igual que en la foto de asentamientos ilegales en las "reservas forestales" de Caracas: los asentamientos ilegales en El Espino ya comenzaron. A la derecha, foto de una de los cientos de laderas "forestales" en la capital venezolana.

Diario Co-Latino reporta mejor que La Prensa

Un buen reportero te presenta perspectiva en su reportaje. Un lorito te repite los "talking points" de alguien que ofreció una conferencia de prensa. Vamos primero con el lorito, Gregorio Morán:

San Martín [...] la municipalidad [...] impulsó el plan de desarme en 2005, [el CNSP] expresó [...] se había bajado en un 35% el número de muertes violentas provocadas con armas de fuego ---La Prensa Gráfica, 20 septiembre
Ahora veamos ahora a la reportera, Beatriz Castillo:
La campaña de regulación del uso y portación de armas en [...] San Martín ha contribuido a bajar los homicidios en dicho municipio, según el balance presentado [...] (CNSP). [...] Sin embargo, los resultados no fueron los mismos en el municipio de Ilopango, donde también se implementó el proyecto. [...] el subdirector de Seguridad Ciudadana de la PNC, comisionado Mauricio Ramírez Landaverde, lamentó que la campaña no tuvo los mismos efectos positivos en los dos municipios ---Co Latino, 19 septiembre
Quien lea La Prensa Gráfica en éste caso se llevará una idea completamente distorsionada de los hechos. Quien lea el Diario Co Latino en este caso verá que lo gastado por la CNSP y por las alcaldías quizá sirve, o quizá no sirve para nada.

Un hurra para Beatriz Castillo de Co Latino.

¡Así se protege el medio ambiente en El Salvador!

El ministro de Medio Ambiente, Hugo Barrera, viajó hasta Francia para hablar abiertamente de las debilidades medioambientales que presenta el país [...] Estas declaraciones, brindadas en París [...] Siempre en París, Barrera también abogó por adoptar una “mano bien firme” para “corregir” los problemas medioambientales ---LPG, 20 septiembre
Los salvadoreños que aclamaron un nuevo Ministerio "del medio ambiente" en 1998, aquí (o al menos en París) tienen su Ministerio. Quien crea que el Estado le va a resolver sus problemas, tendrá más Estado, más impuestos, e iguales problemas.

Pero al menos tendrá burócratas pasándola bien en París.

19 septiembre 2006

Tapando el sol con un dedo

La Red Ciudadana frente a los Transgénicos exige que se investigue la venta de productos transgénicos en el país ---Diario Co Latino, 19 septiembre
Estos neoludistas están ... tarde:
La tecnología es aceptada en la India, China, Sudáfrica, Irán [y, obviamente, Estados Unidos]. Según un estimado, la mitad de la soya del mundo, la cuarta parte del maíz, y la décima del algodón son transgénicos [...] los agricultores en muchos países las prefieren porque resisten las plagas o rinden más cosecha. (1)
Fuente:
(1) The technology is now accepted in more than 20 countries, including India, China, South Africa and Iran [...] On one estimate, GMOs made up more than half the world's soya crop by area, a quarter of its corn and over a tenth of its cottonn [...] farmers in many countries do like them because they are pest-resistant or give better yields ---The Economist, 4 mayo 2006

Reducir el tamaño del Estado: Rafael Castellanos

Podemos reducir el número de ministerios y adecuarlos a un país moderno. Además, al revisar su estructura, encontraremos muchos puestos no necesarios ---Rafael Castellanos, Columnista de La Prensa Gráfica, 19 septiembre 2006
Vamos a ayudarle al señor Castellanos, citando ejemplos específicos de burocracias perfectamente inoperantes, las cuales, si las cerráramos mañana, no sólo serían ahorro, sino que desentramparían la asfixiante burrocracia nacional:
Con los ahorros de cerrar estas inoperantes burocracias, podría contratarse más policías, para que El Salvador deje de ser la república de la muerte.

O podemos seguir abarcando mucho y apretando poco, pero entonces no nos quejemos de la delincuencia.

17 septiembre 2006

Ingenuidad salvadoreña

El Estado quiere expropiar 600 manzanas (419 hectáreas, 4.2 kms cuadrados) de El Espino para hacer una "reserva forestal permanente" ---El-Visitador, 11 septiembre
Usurpación en tierras santanecas – Varios terrenos que son propiedad del Ministerio de Educación, Fenadesal y la Fuerza Armada han sido ocupados por cientos de familias ---EDH, 17 septiembre
¿Porqué pedir que el Estado se gaste fortunas en comprar tierra premium cerca de San Salvador mientras el mismo incompetente Estado permite la usurpación de sus terrenos en todo el país?

Hay que ser ingenuo para no darse cuenta que la "reserva forestal permanente," por ser de todos (y por lo tanto no ser de nadie) va a terminar así, tarde o temprano:

15 septiembre 2006

Independencia salvadoreña

CONMEMORAMOS HOY la separación política entre el Reino de España y la Capitanía General de Guatemala, firmada el 15 de septiembre de 1821.

Ocurrió dicha separación en medio de la guerra civil española iniciada por Rafael del Riego y Núñez en Cádiz el 1 de enero de 1820, y la cual no concluyó sino hasta el 10 de marzo de 1823, cuando el Rey, rodeado Palacio por los insurgentes, accedió a restaurar la Constitución liberal de 1812. Sin duda debe ser una de las mayores ironías de la Historia que el ejército que venía a re-imponer la autoridad de la Corona en América haya sido el mismo que le significó la pérdida definitiva de las Colonias de Tierra Firme ---las Filipinas, Cuba, Puerto Rico y otras islas siguieron siendo leales por mucho tiempo.

Pero independencia no es solo un estado político: es también un estado de ánimo. Y me gusta mucho lo que esta salvadoreña escribió hace un tiempo, y que nuevamente reproduzco aquí:

"I work 44 hours a week (from Monday to Saturday). I go to the university from Monday to Friday every night up to 8.30pm. I don't get vacations as often as we used to when we were at school. I pay for all the clothes I want, for everytime I go out, for every single thing I decide to do. I bought new stuff for myself (bed, tv...) for when I move out of my house. I paid for my lasik eye surgery ($1130).

I have a good job (I got promoted three times already in the two years I've worked for my company). I get good grades (I know so many people that don't do anything but going to study and they flunk) And you know what? That gives me more satisfaction than if someone paid for all the things I want. It makes me take care of them more. I know where I'm headed to. I have time to go out with my friends (and with my boyfriend when he was still in El Salvador). It is possible to work hard and still have time to rest and to have fun. It just takes an open mind, will and little effort."


Post scriptum, 19 Sep.: Transcripción del Acta. También un interesante debate sobre si la separación política fué popular o no, y sobre quén conformaba el populus.
Post post scriptum, 24 Sep.: "El poema dejó así de ser una imagen viva con la cual discutir los términos de una identidad posible, para convertirse en máscara bajo cuya mueca atroz amparamos nuestra cultura" Merece leerse.

13 septiembre 2006

La calidad de vida que quieren preservar

Quizá creen
que el tránsito lento no contamina
que las horas perdidas en la mañana no lesionan la economía
que las horas perdidas en la tarde no son
menoscabo a la familia
que el combustible innecesariamente quemado no lo paga el país
que el uso innecesario de los motores no los desgasta
que nunca van a necesitar una ambulancia o un bombero urgentemente
que las vías de acceso restringido con divisor al centro no salvan vidas

Quizá no creen
que la factura nacional de petróleo se ve luego reflejada en el precio del pollo
que la factura nacional de autos y repuestos impacta el precio del arroz
que la inferior productividad del trabajador trabado afecta el salario promedio nacional
que un motor encendido 60 minutos contamina más que uno encendido 30
que en un mundo "just in time" un país lento ni siquiera entra al partido
que las calles de una vía con divisor (autopistas) causan 3 veces menos fatalidades al año.

Quizá ésta es la calidad de vida que buscan preservar.

FMLN pide Estado absorba deudas cafetaleros

Salvador Arias, diputado del FMLN, explicó [...] buscaba que los cafetaleros puedan gozar de alternativas [...] plazo para cancelar la segunda cuota vence el próximo 23 de septiembre [...] financiar los saldos insolutos. «Que la banca no proceda a embargar por los saldos insolutos...» ---Diario Co-Latino, 12 septiembre
Ver los precios del café en la gráfica adjunta. Observarás que el precio del café tiene dos años de ser el doble que en 2002.

¿Cuánto vale una manzana de cafetal? ¿Cuántos cafetales tiene un salvadoreño pobre? ¿Porqué el FMLN aboga por los dueños de cafetales? A vos, ciudadano salvadoreño sin cafetales, ¿quién te va a absorber tus deudas, aunque sea por seis meses?

Notas
Fuente – International Coffee Organization, Londres. Tabla de datos aquí.
Asuntos Relacionados – Ver aquí.