08 agosto 2007

Población de tigrillos se quintuplica en El Espino

San Salvador, 8 de Agosto de 2007 – Científicos de Parque El Espino, SA de CV, anunciaron hoy que la población de aves en el Parque se ha triplicado desde 1998, mientras que la re-colonización del parque por mamíferos endémicos como zarigüeyas, venados, mapaches y tigrillos se ha quintuplicado. Por otra parte, el Director del Parque, Miguel Araujo, anunció que ésta misma mañana se firmó la compraventa del terreno que hasta ayer ocupó el Club Campestre Cuscatlán. "Ofrecimos $73 millones a la junta directiva del Club, una oferta que ellos absolutamente no podían rechazar," comentó Araujo. "Nos han comentado que con ésta suma podrán construir dos clubes con golf completos para beneficio de sus socios, uno de montaña al norte de San Salvador, vecino a la autopista, y otro frente a la playa, cerca de San Luis Talpa"

Con la demolición del antiguo club e incorporación de sus terrenos al parque público, se espera un nuevo repunte en repoblación de flora y fauna nativa. "Esto es parte de nuestra contínua estrategia de comprar todas las propiedades vecinas, designar el 50% de lo comprado a naturaleza pura, y 50% a construcción vertical hotelera, comercial, y oficinas. Por supuesto, el viejo núcleo que originalmente nos entregó el gobierno, no puede ser tocado por los términos de fundación del parque, por lo que hoy, 9 años después, es naturaleza pura. Recuerde que nosotros, además, compramos los terrenos de las 250 familias que vivían en El Espino, que en realidad en 1997 era una finca sobrepoblada y sobreexplotada, por más que los políticos y el público de aquella época se hacían los desentendidos. Ahora, en cambio, es 100% reserva natural, y ni un tan solo ser humano vive, quema, ni tala en El Espino, gracias a nuestra Seguridad Natural, que consiste de 78 guardaparques, 22 jeeps, 40 cuadrimotos, 2 helicópteros, 2 ambulancias, 271 cámaras de monitoreo y 53 kilómetros lineales de valla perimetral de alta seguridad."

Araujo concluyó comentando que "haber clausurado la Secretaría Ejecutiva del Medio Ambiente en 1997 y haber vendido El Espino a un consorcio internacional liderado por The Conservancy Fund, entidada privada que administra 24,280 kms2 de naturaleza y parques alrededor del mundo, fué la mejor decisión que he tomado. Siento una gran satisfacción personal por la recuperación de la fauna y flora de El Espino, y por la gente de San Salvador, que tiene acceso a la única parte de la ciudad donde no ha habido un sólo asalto desde 1999 y donde se respira aire puro y que es el único lugar donde los niños tienen la oportunidad de ver animales nativos de El Salvador en su ambiente natural."
- § -

Si la vida fuera un sueño... Despertar hoy fué un trago amargo. Recordé que El Espino cada vez tiene más campesinos, menos tierra, que el MARN ha botaratado $80 millones de nuestro IVA sin un tan sólo tangible resultado, y que Miguel Araujo sigue siendo un fracasado burrócrata de "ambiente" de pacotilla, lo único es que ahora vive, libre de impuestos, en Guatemala, pero siempre a costillas nuestras.

06 agosto 2007

Tres declaraciones grandilocuentes y la conclusión del experto francés


Sólo una mafia tan inherentemente malvada como CONCULTURA podría desperdiciar el IVA que pagan los campesinos de Arcatao en subvencionar eventos para la élite "educada" de San Salvador en "iniciativas" ya condenadas al fracaso por los mismísimos consultores extranjeros en los que CONCULTURA despilfarra tus impuestos, mientras al mismo tiempo "no hay dinero" para medicinas en hospitales.

Hay que clausurar CONCULTURA.

05 agosto 2007

Protéjase comprando lo que dice La Prensa Gráfica

Debido a los "virus" de las PC que usan Microsoft Windows, gástese miles de dólares comprando Websense, S21sec, Symantec, McAfee, Trend Micro Worry Free, Fortinet, ESET, y Cisco ---"Soluciones" mencionadas en artículo de La Prensa Gráfica, 31 julio 2007
O simplemente, haga como 20 millones de usuarios de Apple Macintosh alrededor del mundo: cómprese una Mac, no le instale absolutamente ninguna de esas payasadas, y duerma tranquilo.

Mac OS X: 8 años en el mercado sin un tan solo usuario infectado jamás.


Relacionados: El Co-Presidente de Microsoft: "me compraría una Mac si no trabajara para Microsoft"El Co-Presidente de Microsoft viaja al futuro

30 julio 2007

Los espejitos y cuentecitas de los "consultores internacionales"

Aquí hay potencial muy bueno para producir etanol con bases muy competitivas a nivel global. La industria del etanol para ustedes es una oportunidad –––Julio María Martins, consultor BID, La Prensa Gráfica

El precio mínimo de producción derivaría de una evaluación minuciosa de los costos de producción de los azucareros por cada zafra, que según el consultor del BID, Julio María Martins, debe estudiar antes de hacer pública una cifra –––La Prensa Gráfica

Cuando salvadoreños emprendedores arriesgaron sus ahorros y sus futuros personales fundando las que ahora son las grandes empresas de El Salvador, es evidente que estimaron que "serían competitivos"... a pesar que nadie les garantizó un "precio mínimo." Algunos de esos salvadoreños tuvieron éxito. Otros fracasaron. Es el riesgo y el precio de tirarse al agua en un libre mercado.

Éste estafador Julio María Martins sabe perfectamente que si el país es competitivo, habrá gente que se va a arriesgar a invertir en etanol, gente que jugará la ruleta de los precios. Precio alto, se forrarán, precio bajo, quebrarán.

Ahhh... pero él, Martins, consultor, sabe que que para acumular horas de consultoría, hay que venderle a los pasmados del MinEc que "hace falta" un "precio mínimo" y por lo tanto un "estudio" "minucioso" de los costos de cada zafra.

Libre mercado, nos saldría gratis: no haría falta consultor, ni burrócratas de Economía. Los únicos que gastarían su plata apostándole al mercado serían los empresarios. Ni los los parásitos empleaditos del MinEc ni los "consultores internacionales" tendrían nada que hacer. ¡Uy! ¡No! Regulémos los precios, así le damos chamba a los idiotas del MinEc y a los "consultores."

Aquí seguimos exactamente igual de pasmados que cuando vino Colón: seguimos dándole oro a cambio de espejitos a cuanto extranjero nos echa un rollo.

24 julio 2007

Según el color que te lo pinten

BUENAS INTENCIONES no generaron éxito comercial para Just Garments –––Tim's El Salvador Blog

Por más de un año, la costurería Just Garments ha estado esforzándose por sobrevivir –––The end of the road for Just Garments, Tim's El Salvador Blog

Just Garments no sólo fue un foco de explotación laboral masiva, sino también una herramienta para defraudar a individuos [...] se les debe 20 mil dólares en cuotas de pensiones y cerca de 7 mil 700 dólares en cotizaciones del Seguro Social, parte de una deuda de 65 mil dólares en salarios y prestaciones no pagadas a 55 de las empleadas [...] El salario fijado para los trabajadores de Just Garmentes, mujeres en su mayoría, no sólo estaba por debajo del mínimo. La verdad, confirmada por una abundancia de testimonios y documentos generados por 19 demandas laborales, es que no se les pagaba [...] Al centro de estas pugnas legales se encuentra Giberto Ernesto García Dueñas, fundador del Centro de Estudios y Apoyo Laboral (CEAL) y un asesor en el tema para el FMLN, que alcanzó notoriedad internacional en el 2002 por su activismo y sus denuncias contra las condiciones de las trabajadoras en las maquilas –––Prendas sucias fraude y explotación, El Diario de Hoy

Para el dirigente sindical Gilberto García, del Centro de Estudios y Apoyo Laboral (CEAL), el tema socioeconómico es la "deuda más grande" de los Acuerdos de Paz, ya que, a pesar de que éstos establecieron el Foro de Concertación Económico-Social como mecanismo para dirimir conflictos laborales entre patrones y trabajadores, éste fue prácticamente desechado casi de inmediato en la posguerra –––Los déficit de la paz, Revista Proceso


Cuando sos un "dirigente sindical" te entrevistan en medios "serios" como Proceso de México o Los Angeles Times. Tus intenciones son "buenas," y es una pena que a pesar de tus "esfuerzos", tus "sueños se desmoronen", y dejés a la clase obrera "sin prestaciones."

Cuando sos un esforzado empresario tratando de sacar adelante el negocio de la familia y de pagarle la planilla a tus trabajadores que dependen de ella, sós solo un "explotador" "oligarca" "abusando" de "la clase obrera."

Hijos del maíz

SI EL PRECIO DEL MAÍZ BAJA, es un complot de la globalización contra los campesinos latinoamericanos. Si el precio del maíz sube, es un complot de la globalización contra los campesinos latinoamericanos.

19 julio 2007

El embajador a Mónaco

De los países latinoamericanos solamente Argentina y hoy El Salvador tienen acreditados Embajadores ante Mónaco ---Ministerio de Relaciones Exteriores, 13 julio 2007
La administración Saca tiene pisto para pagarle viajecitos a Redezno desde París a cada remoto principado olvidado por el Medioevo, pero no hay plata para aumentar policías en Soyapango.

Tus impuestos, bien administrados.

Harry Potter y las mentiras de la Associated Press

WILL COLLIER recibe por error una copia del último libro de Harry Potter antes de que dicho libro salga al público. Lo pone a la venta en eBay, con una foto del titular del periódico del día, para demostrar que es genuina copia.

Associated Press dice que Will Collier, un reconocido autor y bitacorista, "declinó" comentar. Will Collier no sólo ha publicado la historia completa en National Review Online, sino además ha concedido entrevistas a otros como Publishers Weekly sobre ésto. Además, refuta haber declinado nada a la AP.

Conclusión: si la Associated Press te miente sobre una trivialidad como ésta, ¿cómo no te mienten y engañan sobre otros temas?


Relacionados: BBC solapadamente retira foto fraudulenta de la AP

18 julio 2007

Asamblea busca modificar la Ley de la Gravedad

Buscan fórmula para bajar precios a energías --La comisión especial de la Asamblea solicita 30 días más para perfeccionar la fórmula cargada de legislaciones que recomendarán al pleno, con la esperanza de lograr precios bajos en energía y combustibles --Los seis meses de trabajo en la comisión especial que estudia los precios de la energía y combustibles en la Asamblea Legislativa no han sido suficientes para encontrar la fórmula que llene las expectativas de los diputados ---La Prensa Gráfica, 18 julio 2007
Esto, en el país de Centroamérica con la más barata gasolina. Ya que operan en el campo de la fantasía, la ilusión y la demagogia, ¿porqué no búscan una fórmula que "llene las expectativas de los diputados" para reducir la ley de gravedad un 10%?

Imginénese, una libra de pollo daría 10% más carne, y como beneficio extra mucha gente se sentiría mejor al pesarse en una báscula.

17 julio 2007

La Ley de El Salvador

"Los que actuando en grupo y con el fin de atentar contra la paz pública alteraren el orden público, obstaculizando las vías públicas o los accesos a las mismas o invadieren instalaciones o edificios a fin de provocar desórdenes públicos serán sancionados con prisión de dos a cuatro años" ---art. 248, Código Penal, citado por Ixquic

Ley de 1998. A la cárcel con los huesos de los terroristas que indiscriminadamente violan el derecho a la circulación de los salvadoreños, queman, dañan la propiedad pública, violentamente agreden a los ciudadanos policías, y se arman de piedras y palos. Video aquí.

Para los que están teniendo problema con el lenguaje: muy sencillo. Si Vds. no se arman de palos ni piedras, ni atacan a sus conciudadanos policías, entonces Vds. no son terroristas.

16 julio 2007

Si ARENA no quiere perder las próximas elecciones...

...ARENA debe dejar de preocuparse por lo incapaces que son los candidatos del FMLN y empezar a preocuparse por lo duchos que sean los candidatos de ARENA.
Porque la última vez, pusieron al bruto del Saca. Una segunda administración ARENA tan lunática como ésta garantizaría que el FMLN ostente el poder durante un par de décadas futuras.

13 julio 2007

El ministro mentiroso y el periodismo de mala fe

4 mar 2007: periódico publica irresponsable, ignorante, tendencioso y malintencionado "reportaje" profundo en insinuaciones y corto en evidencias de conflicto de interés

9 mar 2007: periódico de mala fé publica más insinuaciones y medias verdades
4 abr 2007: ministro mentiroso promete logros para Semana Santa, cosa que no cumple

30 jun 2007: "se concluye que no se pudo establecer conflicto de intereses" ---La Prensa Gráfica.

Irresponsables ambos: ministro y periódico.

27 junio 2007

La irresponsabilidad de ARENA y un buen comentario de jjmar

AL VIOLAR LA LETRA y el espíritu del artículo 148 de nuestra Constitución, ARENA destruye la institucionalidad del país. El problema de tomarse semejantes libertades con el poder es que, cuando el que esté montado en la guayaba sea otro, no tendremos ya baluarte institucional con el cual defendernos del abuso, la expropiación, la arbitrariedad y la saña. No lo tendremos porque ARENA lo está quemando. Éstas vivezas de ARENA se pagarán carísimas cuando el FMLN gane las elecciones.

Añadiendo el insulto de la torpeza al daño, es probable que las vivezas que estamos viendo ni siquiera sean suficientes para resolver el problema del crimen, como bien lo plantea jjmar.

La administración Saca torpemente cree que con curitas van a resolver la hemorragia que sufrimos; pero se necesita al menos 10,000 policías extra y el cuádruple de cárceles, por no hablar de importantes mejoras en los juzgados.

26 junio 2007

Los manifestantes profesionales y la corrupción de los medios

ASSOCIATED PRESS, AGENCE FRANCE PRESSE, en la cama con el enemigo: cada vez que éste provocador profesional de disturbios quemó una bandera o exhibió una pancarta antijudía o anticristiana, AP y AFP lo presentaron como que si fuera un ciudadano común y corriente en un evento espontáneo.

2007, Jun: protestando por la muerte de unos terroristas
2007, Feb: protestando contra los judíos
2006, Sep: protestando por un discurso de Su Santidad el Papa, Pontífice de Roma
2006, Sep: protestando por la ejecución de un terrorista
2006, Mar: protestando por las caricaturas danesas y por la visita de Bush
2006, Feb: protestando por una foto en una revista
2006, Feb: protestando por las caricaturas danesas
2002, Sep: protestando por las elecciones
Presione la foto para ir al reportaje original. Es una guerra contra nuestra civilización occidental, y toda la libertad y creación de riqueza que ello representa, y el enemigo ha infiltrado nuestros propios medios de comunicación.

Por los visto, no sólo en El Salvador hay gente que vive de protestar en las calles: los profesionales del desorden.


Relacionados: Reuters y el New York Times esparciendo propaganda de HizbollahLas fotos posadas de las "víctimas" de la BBC y ReutersReuters falsificando fotos en iniciativa propagandística contra Israel

12 junio 2007

La revolución puede ser perjudicial para su salud

LOS SIETE LÍDERES de la gloriosa Revolución de Octubre que impuso el comunismo en Rusia en 1917. El Politburó original que tomó el poder el día 25, y lo que les terminó pasando:

Lenin
Stalin
Bubnov - ejecutado por orden de Stalin en un gulag, 1940
Zinoviev (Ovsei-Gershon Aronovich Radomyslsky) - ejecutado por Stalin, 1936
Kamenev (Rosenfeld)- fusilado por Stalin, 1936
Sokólnikov (Brilliant) - asesinado por orden de Stalin, 1939
Trotsky (Bronstein) - asesinado por orden de Stalin, México, 1940
A los familiares de los ajusticiados no les fué nada mejor. Kamenev, por ejemplo: su hijo de 17 años, ejecutado (1938). Su hijo de 33 años, ejecutado (1939). Su primera esposa, ejecutada (1941). Solamente su hijo menor sobrevivió al gulag y los trabajos forzados.

¿Mala suerte? No: de los 1966 líderes de la Unión Soviética en 1934, 1108 fueron arrestados y casi todos murieron ejecutados o en el gulag. Con variaciones, la historia no fué del todo disímil en los otros regímenes comunistas (Cuba, China, etc.)

Comparado con ésto, las purgas internas de la guerrilla salvadoreña (Roque Dalton, Pancho Artiga, Mélida Anaya Montes, Salvador Cayetano Carpio) apenas fueron un aperitivo de lo que les hubiera pasado a ellos mismos, si es que llegan a ganar. Ésta gente o era muy ignorante, o era muy ingenua, o confiaban que se iban a volar a sus camaradas antes que los camaradas se los volaran a ellos.


Relacionados: ШАФИК ХАНДАЛБEspaña, Cuba, y la URSSLa guerra civil de El Salvador

Los nazis eran unos boy scouts, comparativamente

MIENTRAS MUCHOS occidentales recuerdan campos de concentración nazis como Auschwitz y Buchenwald, pocos recuerdan los campos de muerte soviéticos Kolyma y Magadan. Cierto, Alexandr Solzhenitsyn los mencionó en El Archipiélago Gulag, al igual que Varlam Sjamalov en Cuentos desde Kolyma, pero como el difunto periodista sueco Andres Kung escribió: «hay gente que aún no ha oído hablar de esos campos de exterminio comunista, aunque los comunistas precedieron a los nazis en la creación de dichos campos y mataron una mayor cantidad de gente en sus campos»

Inaugurado hoy en Washington el monumento a los 100 millones de víctimas del comunismo.

El gobierno de la República Checa y los partidos políticos checos contribuyeron financieramente.

11 junio 2007

Totalitarismo

Régimen político que ejerce fuerte intervención en todos los órdenes de la vida nacional, concentrando la totalidad de los poderes estatales en manos de un grupo o partido que no permite la actuación de otros partidos ---Diccionario de la Real Academia Española
Alemania Nazi – Población: 55 millones. Policía de Estado: Gestapo, Geheime Staatspolizei ("Policía Secreta de Estado"). Empleados de la Gestapo: 45,000.
Alemania Comunista – Población: 17 millones. Policía de Estado: Stasi, Staatssicherheit ("Seguridad del Estado"). Empleados de la Stasi: 91,000

Alemania Nazi: 1 policía secreto por cada 1200 habitantes.
Alemania Comunista: 1 policía secreto por cada 200 habitantes.

Deja poca duda sobre qué tipo de régimen es genuinamente totalitarista.

El futuro capitalista

Jan Grzebski [...] entró en coma en el verano de 1988 a causa de un accidente laboral y despertó contradiciendo todos los pronósticos médicos. Para Grzebski, lo más difícil ahora es acostumbrarse a una nueva vida en un país que nada tiene que ver con la vida en la Polonia comunista que él recuerda. «Se quedó asombrado de que las tiendas abrieran en domingo», cuenta su mujer, Gertruda.

También le sorprendió el fin de las cartillas de racionamiento. «Cuando caí en coma sólo había té y vinagre en las tiendas, la carne era racionada, y por todas partes había largas filas para obtener combustible», dijo Grzebski. «Ahora veo a las personas en la calle con teléfonos móviles y hay tanta mercancía en las tiendas que me marea», agregó.
---Diario de Navarra, 4 junio 2007

¿No se suponía que el comunismo era un paraíso de la abundancia? Y pensar que hay gente que todavía cree éso de Cuba.

La propaganda comunista no tiene límites, hasta el día que se acaba. Y se acaba cuando algún "insensible" "extremista" "unilateralmente" tiene el valor de decir "bote éste muro, señor Gorbachev"

Terroristas disfrazados de "prensa"

CUATRO TERRORISTAS llegaron en un jeep blanco con rótulos de "prensa" en inglés y árabe a la frontera con Israel, penetraron la cerca fronteriza, y asaltaron una torre de guardia en lo que tanto la Jihad Islámica como el Ejército (israelí) dijeron fué un intento de secuestrar a un soldado israelí.

Tanto la asociación de periodistas palestinos como la asociación de prensa extranjera han emitido comuniqués condenando a los terroristas de Gaza que usaron el vehículo con rótulos de "Prensa."

Presione las fotos para ir a las fuentes originales.

08 junio 2007

Curiosidades

SUPONGAMOS que yo quisiera ir a manifestar: haría un rótulo mío, con mis propias ideas en mi casa (donde no tengo impresora) y tendría que ser después del trabajo o un fin de semana. Frecuentemente, cuando uno ve demostraciones en Madrid o en Londres, los rótulos que la gente lleva son hechos a mano. En la foto de la izquierda, los rotulitos son claramente prefabricados todos.

¿Quién le imprimió los rótulos a ésta gente; se tomaron un día de vacaciones en su trabajo; quién les mandó a serigrafiar las camisetas? ¿Van a reponerle el día lectivo a los estudiantes?

Recuerde: hay una campaña permanente para mantener a El Salvador desindustrializado, deforestado y pobre. Gente que vive de éso.

05 junio 2007

El deshielo – ¿Un tema candente?

ÉSTE ES el lema del Día Mundial del Ambiente, que es marcado hoy por las Naciones Unidas.

La foto de la derecha fué tomada el 7-8 de agosto de 2004 desde el rompehielos Louis St. Laurent. Fué originalmente publicada en la bitácora del viaje, aquí (en la parte inferior de la página).

El 7-8 de agosto, la bitácora reporta: "El macizo de hielo principal nos rodea y es alucinante ver y oír al Louis St. Laurent quebrarlo [...] cuando se conseguía suficiente cantidad de agua abierta, se bajaba una sonda CTD"

El 22 de agosto, la bitácora reporta "El hielo acabó siendo casi demasiado bueno [...] después de perforar 4 mts., creíamos que casí habíamos acabado, pero no teníamos suficientes extensiones [del taladro, el hielo era demasiado grueso] [... al día siguiente ...] Tratamos de usar cuatro personas en el taladro (en vez de las normales dos), pero aún así no conseguimos resultados"

El 22 de agosto, la bitácora publica la foto de la izquierda: "[...] Andrew Kaiser monta guardia contra cualquier visitante inesperado (como
Osos Polares)"

Volvamos la foto de la derecha. ¿Deshielo, tema candente? ¿O forma de vender revistas, periódicos y libros, y justificación para empleaditos de ministerios de medio ambiente de ir a "simposios internacionales"?

Ecos de 1975, cuando la revista Newsweek escribió "que los expertos climáticos «están pesimistas que los líderes políticos tomarán acción positiva para compensar el cambio,» como por ejemplo mandar a derretir los polos para contrarrestar el congelamiento global." En 1975, por supuesto, los inescrupulosos engañaban a los crédulos con el espantapájaros del enfriamiento global.


Relacionados: Cómo salvar el medio ambiente salvadoreñoCon el cambio climático nada es predecibleEl fin del mundo

Porqué hay que clausurar el CENTA

El Partido de Conciliación Nacional (PCN) entregó abono y semilla certificada de la misma que reparten las gobernaciones departamentales a los agricultores en el país [...] Una fuente del CENTA aseguró que la entrega de los insumos al PCN fue en agradecimiento porque dicho partido no apoyó al FMLN en la Asamblea Legislativa, cuando pedían que se investigara la entrega del producto por parte de ARENA –––La Prensa Gráfica, 5 junio 2007
Muy sencillo: si queremos eliminar la corrupción en las burocracias como el CENTA, eliminemos las burocracias.

¿Porqué es que transcurren décadas, y la gente sigue creyendo que estas cleptocracias como el CENTA, el IRA, el ISTA, el BMI, el ISTU, el ISNA, o el ISDEMU, tienen solución? No la tienen. Cualquier ente cuya función es "regalar" o "promover" algo es, por definición, manipulable y manipulada. Aquí y en China. Simplemente, es iluso tenerlas.

Pan y circo, pagados con tu IVA. Como que si para vos fuera fácil ganarte la vida. Como que si el 13% te sobrara. Hay que clausurar estas burocracias y reducir el IVA

03 junio 2007

Miguel Bolaños, engañando a los niños

LAS NACIONES UNIDAS DICEN:

En EEUU, el 48% de los hogares tienen armas de fuego. En Noruega, el 32% de los hogares tienen armas de fuego. En Suiza, el 27% de los hogares tienen armas de fuego. En Canadá, el 29% de los hogares tienen armas de fuego –––Naciones Unidas, Instituto Interregional de Investigación de Crimen y Justicia (UNICRI), Understanding Crime Experiences of Crime and Crime Control, p. 293 (p.5 del .pdf)
En cambio, aquí en El Salvador, donde muchos menos hogares que Canadá tienen armas de fuego, tu gobierno se gasta tu IVA en meterle patrañas a los niños: "Menos armas igual más paz" –si esto fuese cierto, Canadá, Suiza, EEUU y Noruega serían hoy campos de batalla.

Por desinformar a la juventud con semejante mito, y malgastando tus impuestos además, Juan Miguel Bolaños Torres, Ministro de Gobernación, es un mal salvadoreño.

30 mayo 2007

Buenas noticias: AES

PARA DESARROLLARSE, El Salvador necesita energía. AES empezará a construir la nueva planta de $500 millones a finales de 2007 [Diario El Mundo].

Y a carbón: la forma más barata de generar electricidad, después de las hidroeléctricas. Lo que los salvadoreños necesitamos.

Si esta planta no se construye ahora, anticipe racionamientos de luz en 2012. Estilo Nicaragua en 2006. Disfrutamos hoy de las inversiones en capacidad que se hicieron hace 5, 10, 15, 20 años. No olvidemos que la luz del 2012 hay que construirla hoy.

28 mayo 2007

El Salvador, el país de la gasolina barata y abundante

Costa Rica 23-may:
Súper = $4.28/gal (¢584/litro)
Regular = $4.03/gal (¢549/litro)

Nicaragua 24-may:
Súper = $3.97 ($1.05/litro)
Regular = $3.82

El Salvador 23-may:
Súper = $3.55/gal (MinEc, 23 may)
Regular = $3.32/gal

Guatemala 24-may:
Súper = $3.66/gal
Regular = $3.57

Honduras 24-may:
NO HAY EN LA MITAD DE LAS GASOLINERAS
El gobierno ha estado metiendo su mano peluda, lo cual, por supuesto, genera escasez

Relacionados: El bajo precio del combustible en El Salvador

27 mayo 2007

Imagináte

IMAGINÁTE que el Estado venga y te diga que te garantiza que tu casa es tuya, pero que venga y ordene al ejército que se la tome, y te echen.

Imagináte que el gobierno venga y te diga que tu compu es tuya, pero que venga y ordene que la SIGET haga uso exclusivo de "tu" compu.

Ésto es exactamente lo que el FMLN apoya:

La decisión mantiene la propiedad de los equipos a RCTV, pero permite que Teves [Televisora Venezolana Social] controle las antenas, microondas, telepuertos, equipos auxiliares de televisión y energía, 48 torres de transmisión, casetas de transmisión, cercas perimetrales y acometidas eléctricas, es decir, toda la red que RCTV creó durante sus 53 años de funcionamiento ---La Prensa Gráfica, 27 mayo 2007
Dime con qué ladrón andas, y te diré quién eres.

Reclamá tus derechos como consumidor

PROTESTA EN GALERÍAS ESCALÓN. Cuando en un negocio te traten mal, quejáte, y dejá de comprarles hasta que corrijan.

¡El consumidor, unido, jamás será vencido!

Bicicletas sharia

SHARIA es la ley religiosa, diseñada de acuerdo al Corán, que reemplaza a la Constitución, al Derecho Civil, al Derecho Romano, en los países islámicos. Pobres los que le toca vivir bajo ella.

22 mayo 2007

¿Quién destruye los bosques salvadoreños?

LOS POBRES, generalmente:

[Del] consumo de productos forestales, el 90 por ciento es para satisfacer necesidades de leña, y esta generalmente es de uso familiar para la cocción de alimentos, y el porcentaje restante es usado para la industria (Current y Juárez, 1992) –––Manuel Mauricio Martínez, Algo para reflexionar entre los salvadoreños, LPG 22 mayo 2007

Las clases medias y acaudaladas salvadoreñas cocinan, generalmente, a gas o electricidad. Si queremos salvar nuestros árboles, debemos sacar a los pobres de la pobreza, para que puedan comprarse estufas modernas.

Necesitaremos más carreteras, más represas hidroeléctricas, más minas, y más fábricas. En el día mundial de la biodiversidad, exíjale al MARN que agilice los permisos.


Relacionados: Cómo salvar el medio ambiente salvadoreñoSi quiere ciudades verdes, industrialícese • ¿Porqué es pobre El Salvador?

21 mayo 2007

Tesón salvadoreño

Era una mujer acostumbrada a su esposo y en sus primeros 27 días de haber dado a luz a su último hijo no pensaba abandonar su vivienda. Pero la vida la obligó a tomar esta decisión luego de que su cónyuge los abandonara por “una aventura”.

Con altos y bajos, logró en los primeros dos años de trabajo juntar 65 mil colones para comprar un terreno y hacer su casa en Zacatecoluca.

“La gente a veces no me cree que de vender sólo minutas he logrado sacar adelante a mis hijos”, contó la emprendedora mamá.

Yolanda encontró su modo de sobrevivir en la venta de minutas, pero todo lo hizo por el amor a sus hijos. Es una madre admirada por sus clientes, quienes optan también por saborear un mango “twist” que forma parte de su venta.

Esta mujer, con 26 de sus 54 años dedicados a la venta de minutas en las afueras de un colegio privado en San Salvador, ha logrado con este esfuerzo ver que sus hijos culminen sus estudios superiores.

–––Liset Orellana, Minutas que valen oro, Diario El Mundo, 10 mayo 2007

Relacionados: Los salvadoreños que quieren, progresanIndependencia salvadoreña

El fin de la "represión" y el comienzo del orden

DESDE LOS ACUERDOS DE PAZ, cada vez que la policía trata de contener a los violentos antisociales quienes frecuentemente bloquean calles, destruyen rótulos, y queman bienes, la izquierda saca el trillado mito de "represión," victimización, etc. Como que si mantener el imperio de la ley y el orden fuese una mala cosa.

Parece que Mauricio Funes podría ser la persona que acabe con dicho mito de "represión" en El Salvador:

[Funes] critica al ministro de Seguridad, René Figueroa, por la tardía reacción de la PNC para disolver los disturbios del sábado pasado

Funes encara al ministro de Seguridad y le exige que dé explicaciones de por qué la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) apareció en el centro de San Salvador dos horas después de iniciados los saqueos y destrucción de vehículos.

Funes critica la pasividad de PNC, Diario El Mundo, 17 mayo 2007

Ceteris paribus, yo votaría por cualquier candidato de cualquier partido que se comprometa a agresivamente mandar la guardia a disolver cualquier disturbio al orden público. Queremos paz para nuestro pueblo.

18 mayo 2007

Tosca justicia

PERO JUSTICIA AL FIN. ¡Y en cinco días! Los buenos jueces salvadoreños necesitan de herramientas (leyes) adecuadas a la realidad de El Salvador.

Imagínese si Vd. fuese una de las laboriosas salvadoreñas a quienes los salvajes rompieron los cristales y robaron la mercancía. Los ahorros de sus hijos. Presione la foto.

El pueblo clama por orden y justicia, y justicia, finalmente, tenemos.

16 mayo 2007

Piromanía

SI UN PIRÓMANO enciende tres chispas en un estadio, y en el resultante incendio acaban inmolados 75,000, ¿cuál es la responsabilidad del pirómano?

Febrero 1971Unos cuantos días antes, el secuestrado Ernesto Regalado Dueñas había aparecido muerto. Era el primer acto de violencia revolucionaria de esa índole en el país ---David Escobar Galindo, El duelo por el "Duelo...", LPG, 20.5.2006

Marzo 1972asesinó al joven industrial Ernesto Regalado Dueñas. El cadáver apareció terriblemente torturado [...] durante meses no se volvió a saber nada de “El Grupo”; fue hasta en marzo de 1972 [...] que reapareció con el nombre de Ejército Revolucionario del Pueblo. Los flamantes guerrilleros mataron a dos guardias cerca del antiguo Hospital Bloom ---Marvin Galeas, Crónica de una guerrilla, Centroamérica 21, 14.5.2007


Tres asesinatos de inocentes que desencadenaron una conflagración. Cómo empezó todo.


Relacionados: La guerra civil salvadoreñaEspaña, "país amigo" de El SalvadorEl periodista dormido, el ministro traidor, y lo que dijo la UCA
[causas][inicio][comienzo]

13 mayo 2007

10 de mayo, 1975

Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre
porque se detendría la muerte y el reposo.

Tu voz, que es la campana de los cinco sentidos,
sería el tenue faro buscado por mi niebla.

Cuando sepas que he muerto di sílabas extrañas.
Pronuncia flor, abeja, lágrima, pan, tormenta.

No dejes que tus labios hallen mis once letras.
Tengo sueño, he amado, he ganado el silencio.

No pronuncies mi nombre cuando sepas que he muerto
desde la oscura tierra vendría por tu voz.

No pronuncies mi nombre, no pronuncies mi nombre,
Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre.

Sit terra tibi levis, Poeta.

12 mayo 2007

ШАФИК ХАНДАЛБ

LA LENGUA RUSA se escribe en un alfabeto descendiente del inventado alrededor de 860 por San Cirilo y San Metodio, cristianizadores de los pueblos eslavos, Santos por la Iglesia de Constantinopla y por la Iglesia de Roma, y Patronos de Europa por SS. Juan Pablo II.

La mayoría de letras del alfabeto cirílico provienen del griego bizantino del s. IX, la lengua nativa de Cirilo, por lo que es fácil leer la firma de Schafik Hándal en sus misivas a sus patrones soviéticos:

Ш...sha.....SH
А...alfa....A
Ф...fi......F
И...i.......I
К...kappa...K

Х...ji......J
А...alfa....A
Н...en......N
Д...delta...D
А...alfa....A
Л...lambda..L
Б - beta....B
Su cargo profesional: Генеральный секретарь ЦК Коммунистичесой партия Сальвадора – Generalbibiy sekretarb TseKa (Tsentralnyy Komitet) Kommunistitcheskoy partii Salbvadora: Secretario General del Comité Central del Partido Comunista Salvadoreño.

La guerra civil salvadoreña

SÍ, CÓMO NO. "Civil."

En 1976, el KGB había manejado un envío de armas procedentes de Vietnam. “10,000 metralletas estadounidenses y 10 millones de sus cartuchos para ayudar a varios partidos comunistas

[en 1976] el PCS tenía un pie en la arena electoral y otro en la lucha armada. Los comunistas utilizaban la cubierta de la Unión Democrática Nacionalista (UDN)

Las entre 60 y 80 toneladas de armas que [Schafik] Hándal logró en su gestión no eran despreciables. Aunque no se detalló el equipo específico que se transportó, ese peso equivale a unos 15,000 fusiles M-16, suficientes para armar un ejército.

Las naves volarían entre Hanoi, la capital vietnamita, y La Habana. “Los gastos de transporte (…) cargarlos a cuenta de fondos asignados por el plano del Presupuesto Estatal” [de la Unión Soviética]

--- Enfoques, El complot del KGB, La Prensa Gráfica, 6 mayo 2007


Su nombre correcto es "Guerra de agresión comunista contra El Salvador."



Relacionados: Las primeras víctimas de la guerraLas técnicas de las FLP para adiestrar guerrilleros dentro de las iglesias católicas

10 mayo 2007

Haciendo una garduña con tus impuestos

Según el magistrado por el FMLN, Eugenio Chicas, si la intención es separar las elecciones, ARENA, PCN y PDC tienen los votos para reformar el Código Electoral [...] Pero el mismo FMLN, que en un principio expresó su oposición, ayer modificó esa postura ---La Prensa Gráfica, 10 mayo 2007

El costo aproximado de las elecciones 2003 es de 11 millones 553 mil dólares
---El Diario de Hoy, 16 marzo 2003

Cada nueva cárcel cuesta apenas $10 millones ---El-Visitador, 11 enero 2007 (con referencia a un artículo en El Diario de Hoy)

En el discurso sobre separar las elecciones, el IVA adicional tuyo que se van a derrochar ni siquiera es debatido. Con el dinero que se van a fumar, se pudo construir una cárcel nueva. Acordáte de esto la próxima vez que un criminal le pegue un balazo a un conocido tuyo.


Los salvadoreños, en general, no somos serios en la guerra contra el crimen. Se nos va el tiempo, la energía, el dinero, la saliva, en cualquier otro tema. Tenemos crimen porque queremos.

09 mayo 2007

La mitología sigue viva

PCN y FMLN coinciden en apoyar que las Juntas Receptoras de Votos sean integradas por ciudadanos no integrados a partidos. ARENA cree que es la vigilancia mutua de los partidos en las JRV la que garantiza la transparencia ---La Prensa Gráfica, 9 mayo 2007
Una de las claves para tener éxito en la vida es entender el accionar humano, y actuar acorde. Por regla general, hay dos certidumbres acerca de quienes dicen creer en la mitología y los pajaritos preñados:
1. Lo creen, y por lo tanto son ingenuos
2. No lo creen, pero dicen creerlo para luego poder manipular el sistema
En éste caso es absolutamente seguro que el PCN está en la segunda categoría. Del FMLN, la mayoría de sus simpatizantes probablemente estén en la primera.

Publiqué mi respuesta al PCN y FMLN hace más de un año: Del desequilibrio de partes interesadas, surge el equilibrio.

07 mayo 2007

Conferencia Episcopal: ¿Prohibir los automotores?

LOS CARROS, BUSES Y CAMIONES MATAN MILES DE SALVADOREÑOS:

1314 salvadoreños muertos en accidentes de tránsito (2004)
1180 salvadoreños muertos en accidentes de tránsito (2005)
1210 salvadoreños muertos y 10,172 lesionados (2006 proyección)
Se podrían evitar estas muertes si volvemos a la edad de piedra y prohibimos el transporte. Claro, el impacto económico sería fuerte. Imagínese las cosechas de azúcar, café y maíz pudriéndose porque no poder llevarla al ingenio, al puerto, o al mercado. Ahora veamos el análisis de la Iglesia Católica salvadoreña:
Al estar en peligro la vida del ser humano, aunque se puedan obtener beneficios económicos, no debe permitirse los automotores en el país ()
---Conferencia Episcopal de El Salvador
Reemplace "automotores" por casi cualquier profesión moderna que genera muertos cada año (albañil, electricista, aviador, pescador, minero, estibador), y verá lo sofisticada que es la Conferencia Episcopal salvadoreña para hacer análisis costo-beneficio.



Nota
:
() Sustituya lo marcado en rojo por «la minería».

06 mayo 2007

La industria farmacéutica y sus elevados precios

PFIZER, BRISTOL-MYERS SQUIBB, GLAXO SMITH-KLINE, SANOFI-AVENTIS, NOVARTIS, MERCK, Hoffman-La Roche, Astra-Zeneca, Abbot, Wyeth, Eli Lilly, Bayer. Todos hemos consumido algún farmacéutico de estas empresas y muchos nos hemos quejado de sus elevadísimos precios.

Una vez conocí a una chica que trajaba en un departamento de calidad de una de éstas compañías. La cantidad de controles que hacían parecía ser absurda. Verificaban cada envase de cada envío de cada materia prima que recibían, cada proceso, y cada lote de producto terminado. No importaba si tenían 50 años de comprarle la misma materia prima al mismo proveedor. Sin control químico, nada entraba en bodega.

En Panamá, el gobierno se puso a hacer jarabe de tos. Van 365 muertos reportados, porque pusieron glicol de etileno en vez glicerina en el jarabe.

Ocurrió porque nadie en Panamá verificó si los 46 barriles que llegaron en el Tobias Maersk, valorados en $246.13 cada uno, eran efectivamente glicerina. En China, la fábrica había falsificado el certificado de origen. La etiqueta decía glicerina 99.5% pura.

El precio que uno paga por las medicinas de marca no es por el costo de los ingredientes. Es por los controles de calidad, y por el costo de la investigación y desarrollo (I+D).

03 mayo 2007

El peligro de la ignorancia

ANTE LA NEGLIGENCIA E INEPTITUD de ARENA, que se dedica a contratar muchos burócratas para que parezca que hace algo, muchos buscamos alternativas. El problema es que la mayor alternativa es ésta (presione la foto para ver la noticia sobre las marchas del 1 de mayo en San Salvador):


Y el problema es que si llegan al poder, ésto es lo que los trabajadores salvadoreños pueden esperar:

Cuba: El gobierno sólo reconoce a un sindicato [el gubernamental]. Los sindicatos independientes no pueden legalizarse y sus miembros son acosados ---Human Rights Watch

URSS: [Los 30 sindicatos] eran organizaciones gubernamentales cuyo principal propósito no era representar a los trabajadores sino alcanzar los objetivos de la gerencia, el gobierno, y el Partido Comunista de la Unión Soviética [...] Lenin dijo: "Los sindicatos son la escuela del comunismo"

China: Solamente hay un sindicato, el gubernamental. Fué disuelto por Mao Tse-Tung en 1966 durante la Revolución Cultural, y restaurado posteriormente. La Confederación Internacional de Sindicatos dice que "[el sindicato gubernamental] no es un genuino sindicato de trabajadores, y por lo tanto no puede ser considerado una auténtica voz de los trabajadores chinos"

Ésa pobre gente ignorante desfila con esperanza de mejorar la condición de los trabajadores, con banderas de países comunistas, y no entienden que no hacen más que ayudar a construir su propia cárcel de brutal opresión, si es que llegan a tener éxito.

01 mayo 2007

Celebre el Primero de Mayo, si puede

EL PRIMERO DE MAYO: Declarado como "Día Internacional del Trabajo" por la Segunda Internacional Socialista, en su congreso en París, del 14 al 19 de julio de 1889. Algunos famosos miembros de la Segunda Internacional:

Vladimir Lenin – creador del Terror Rojo que ejecutó a 200,000 (1918-1921) e inventor del gulag
Rosa Luxemburg – fundadora del Partido Comunista Alemán
Karl Liebknecht – fundador del Partido Comunista Alemán

EL PRIMERO DE MAYO: Declarado como "Día del Trabajo" por el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, el 1 de mayo de 1933. Al día siguiente, 2 de mayo, los Nacional Socialistas (Nazis) clausuraron todos los sindicatos no gubernamentales. Lo mismo que hace el Partido Comunista en Cuba, de acuerdo a Human Rights Watch.


Celébrelo usted también, si no se le revuelve el estómago.


Addendum 2 mayo –
Relacionado
: Henry Ford, el héroe de la jornada laboral de ocho horas

30 abril 2007

Si quiere ciudades verdes, industrialícese

Las 26 ciudades menos contaminadas del mundo:

1. Canadá: Calgary, Ottawa, Montreal, Vancouver, Toronto
2. EEUU: Honolulú, Minneapolis, Boston, Lexington, Pittsburg
3. Finlandia: Helsinki
4. Noruega: Oslo
5. Suecia: Estocolmo
6. Suiza: Zurich, Berna, Ginebra
7: Japón: Katsuyama, Kobe, Omuta
8. Alemania: Nuremberg
9. Nueva Zelandia: Auckland, Wellington
10. Irlanda: Dublín
11. Holanda: Amsterdam
12. Francia: Lyon
13: Dinamarca: Copenhague
Claro, como éstos países se han convertido en algunos de los trece países más ricos y fuertemente industrializados del mundo, les sobra plata para asegurarse que en sus ciudades el aire sea limpio. Los países donde el medio ambiente mejora son los países con suficiente ingreso para cuidar del medio ambiente.

Quienes conspiran para mantener a El Salvador pobre, bloqueando represas, minas, carreteras, y fábricas, conspiran para que El Salvador descuide el medio ambiente. Mientras los salvadoreños sigan siendo pobres, seguirán destruyendo su medio ambiente.


Relacionado y curioso: Cómo salvar el medio ambiente salvadoreñoLa minería en Cuba

26 abril 2007

Crónica de un desmán anunciado

LA PRENSA SALVADOREÑA es la segunda víctima del "Tribunal de Ética" –la primera víctima fuiste vos que te toca pagar IVA para mantener 510 nuevos zánganos gubernamentales.

Denuncian que intimidaron a la periodista y que el "jefe de la unidad ética del tribunal," un tal Enrique Mena, argumenta confusa y difusamente, luego cambia de tema, y finalmente se escapa cobardemente. Merecido lo tienen los medios, por no haber cuestionado oportunamente esta nebulosa y redundante nueva institución.

Quienes creen que con más burocracias se resolverán los problemas del país, tendrán más burocracias, más impuestos, y los mismos problemas de siempre.

El Ojo de Adrián

FASCINANTE.

Haciendo mucho, sin hacer nada

"un gobierno que esta constantemente compitiendo por elecciones necesita de lujitos para hacerle creer a la gente que hace algo, cuando en la práctica no hacen nada" ---Ixquic, comentario del 25 abril 2006.

Las acciones de Saca: dos ministerios más, un viceministerio más, una superintendencia más, un redundante "Tribunal de Ética," algunas comisiones más, unos embajadores más, ... y el ISNA. Pero, como dice Ixquic, ¿ha hecho algo?

Quienes creen que con más burocracias se resolverán los problemas del país, tendrán más burocracias, más impuestos, y los mismos problemas de siempre.

24 abril 2007

Rubén Zamora, un hombre con sentido común

El Estado es al principio, antes que nada, seguridad. Después podrá ayudar a los pobres y lo que quiera, pero su naturaleza fundamental es esa.” ---ElFaro.net, 23 abril 2007

La función primaria del Estado es proteger a los ciudadanos de amenazas internas y externas. Policía, juzgados, cárceles. Cuando haya cumplido con dicha función primaria y elemental, hablemos de hobbies como "CONCULTURA" o "MARN."

El que mucho abarca, poco aprieta. Como el GOES abarca mucho, aprieta poco.

20 abril 2007

La aplanadora política de ARENA

ES QUE EN ÉSTE PAÍS, nada se hace a menos que ARENA lo apruebe.

De seguro por eso es que no se ha derogado la Ley de Amnistía de 1992, a pesar de la presión constante (diaria, inclusive) de la oposición por quitarle la impunidad a quienes cometieron crímenes previos a 1992, incluyendo el asesinato de Monseñor Romero.

Las Naciones Unidas y el GOES: resolviendo problemas

La marcha se desarrollará el 13 de mayo de manera simultánea en más de 120 países bajo el lema “El mundo camina contra el hambre”. Scaramella informó que en El Salvador se contará con el apoyo de la primera dama, Ana Ligia de Saca, un grupo de atletas y artistas nacionales, y organismos públicos y privados. La invitación queda abierta para toda la población en general.

“Esta actividad nos permite crear alianzas de trabajo y hacer conciencia. El país ha tenido avances en el tema de desnutrición, pero falta camino por recorrer para lograr combatir por completo”, afirmó Daysi de Márquez, coordinadora de nutrición del PMA.
---El Salvador se suma a la marcha contra el hambre, La Prensa Gráfica, 20 abril 2007
Esta gente sí sabe cómo resolver el problema de la desnutrición: "creando conciencia," y tomando valerosa acción obstaculizando el tránsito por unas horas.

Y yo que creía que la desnutrición se resolvía creando oportunidades económicas para que la gente tenga ingresos suficientes y pueda alimentar a su familia y educarla para que aprendan a comer según la pirámide alimenticia.


Relacionados: Las Naciones Unidas y las niñasLas Naciones Unidas y los niñosLas Naciones Unidas y la juventudLas Naciones Unidas, las niñas, y la prensaLos lobos velando por las ovejas: Naciones Unidas¿Qué hicieron las NN.UU. por Ruanda?

17 abril 2007

Déle un arma a un universitario, sálvele la vida

EN VIRGINIA, MIENTRAS EL ASESINO MATABA AL PROFESOR, a una estudiante, y baleaba a otros tres, los estudiantes Tracy Bridges y Mikael Gross corrieron a sus carros, sacaron sus armas, y confrontaron al asesino, a quien desarmaron y detuvieron hasta que llegó la policía. El asesino está preso.

En Virginia, mientras el asesino mataba a 32 profesores y estudiantes con toda tranquilidad, nadie lo pudo detener hasta que el asesino se suicidó.
Claro, la universidad Virginia Tech (que tiene 1052 hectáreas) prohíbe que los estudiantes tengan armas, así que ayer no tuvieron nadie que los defendiera. En cambio en la Escuela de Leyes de Apalachia, en Grundy, Virginia, los universitarios armados salvaron en 2002 sus propias vidas y las de sus compañeros.

Cuando las armas se declaran ilícitas, solamente los ilícitos criminales quedan armados.



Relacionados: Enseñe a su hijo a disparar, salve la vida de sus compañeritosSalve su vida, déle una pistola a su hijoBeatrice de Carrillo y el derecho a defenderse

12 abril 2007

La influencia del comunismo en El Salvador de hoy

8/2005: congreso gringo impone quemar comida como gasolina a partir de 2006
1/2007: maíz en El Salvador sube 60% porque gringos lo están quemando en sus carros
1/2007: cerdo en El Salvador sube 20%, porque cerdos comen maíz
1/2007: El-Visitador denuncia inhumana política ambientalista de quemar comida como gas
2/2007: silencio absoluto

3/2007: rey vitalicio comunista Castro denuncia siniestra política de quemar comida como gas
4/2007: Castro vuelve a criticar el etanol

4/2007: las bitácoras salvadoreñas repentinamente arremeten contra o se preocupan por los biocombustibles. No hace año y medio; no hace tres meses. Ahora. Aquí, aquí, aquí. También Raúl Moreno, el Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM), la Red Ciudadana Sinti Techan y la Alianza Social Continental.



Ojo que no estoy diciendo que éstas gentes reciben órdenes de La Habana; es evidente que no. También es evidente que una vez el tema sale a la palestra, otros simplemente comentamos lo que se comenta.

Pero es un "case study" de la influencia que el comunismo sigue teniendo en los salvadoreños.

10 abril 2007

Promesas incumplidas

"Y si las cosas van así vamos a tener antes de la Semana Santa el de Zacamil funcionando"
---Guillermo Maza, Ministro de Salud, sobre el tomógrafo del hospital Zacamil, entrevista en Enfoques, La Prensa Gráfica, 4 de marzo de 2007

Aunque lo han hecho muy mal, muy grotescamente, y muy improfesionalmente, hay que felicitar a LPG y a Clara Villatoro por ser persistentes y darle seguimiento al caso. Éste tipo de seguimiento noticioso es muy útil para El Salvador.

En Roma republicana, a los generales que actuaban deshonrosamente les destituían y los arrojaban, desnudos y maniatados, frente a los bárbaros enemigos. Si el castigo para los ministros mentirosos fuese encerrarlos con las maras en Zacatraz, seguramente ya habría TAC en Zacamil.

08 abril 2007

τʹ

Ὦ ξεῖν’, ἀγγέλλειν Λακεδαιμονίοις ὅτι τῇδε
κείμεθα, τοῖς κείνων ῥήμασι πειθόμενοι

Oh, extranjero, dile a Esparta, si pasas por allí,
que aquí hemos caído defendiendo su ley

No he visto aún la película, que es considerada fantasía histórica. Pero es hecho histórico que el 20 de septiembre de 480 a.C., trescientos ciudadanos libres de Esparta detuvieron al ejército invasor de un millón de persas bajo el mando de Xerxes (†). La abnegación de Leónidas y sus hombres ganó tiempo a Atenas y otros aliados griegos para apertrechar la fuerza naval que acabó con los persas en la batalla de Salamis.

Dice el historiador Victor Davis Hanson: "Si podemos creer a Simónides, Esquilo, y Heródoto, los griegos entendieron las Termópilas como un conflicto entre civilizaciones que puso al centralismo y servidumbre colectiva [de los medos-persas] contra la idea [occidental] del ciudadano libre de una polis autónoma."

Los hombres tendrán libertad solamente en la medida en que estén dispuestos a defenderla.

Notas:
(*) τʹ= tau karaia = 300, en numerales griegos alejandrinos
(†) Xerxes, o Jerjes I, es el mismísimo Asuero de los libros bíblicos Ester y Esdras

03 abril 2007

¿Qué hicieron las NN.UU. por Ruanda?

EL GENERAL CANADIENSE DALLAIRE, jefe de las "fuerzas de paz" de Naciones Unidas en Ruanda en 1994, es entrevistado por la revista de izquierda a ultranza Mother Jones. Un millón de personas fueron asesinadas en 100 días. Algunos puntos interesantes:

El Secretario General de las N.U.: Boutros-Boutros Ghali, egipcio. Ordenó al general canadiense Dallaire retirarse de Ruanda "a la semana de iniciado el genocidio"

El Jefe del Departamento de Operaciones de Paz de las NNUU, DPKO: Kofi Annan, ghaanés. "Le valía un pito" el genocidio, según el general Dallaire.

El Consejo de Seguridad de las NU: Conformado en 1994 por Argentina, Brasil, República Checa, Djibouti, Francia, Nueva Zelandia, Nigeria, Omán, Pakistán, Ruanda, Rusia, España, Estados Unidos, Gran Bretaña. Ordenó al general Dallaire no intervenir.
Las NNUU es un ente corrupto que debe ser clausurado.


Relacionado: Las Naciones Unidas y las niñasLas Naciones Unidas y los niñosLas Naciones Unidas y la juventudLas Naciones Unidas, las niñas, y la prensaLos lobos velando por las ovejas: Naciones Unidas

El gobierno de los muertos vivos

LEA la espantosa historia de la administración gubernamental ARENA, que clona zombies de instituciones estatales perfectamente inútiles y muertas pero vivas, ¡creando clones zombies burrocráticos!

¡Muérase de miedo, leyendo cómo ISTU sigue muerta en vida, al igual que su hermana zombie, CORSATUR, y ahora su criatura desalmada, MiTur, que recorre el mundo como alma en pena!


Excelente periodismo de Solavá.

01 abril 2007

Cómo salvar a El Salvador del cambio climático

Los países más ricos del mundo [...] están ya gastando millardos de dólares para limitar sus propios riesgos de las peores consecuencias [del calentamiento global], como sequía y subida de los mares [... Estados Unidos, Europa, y otros países ricos] están inviertiendo en plantas eólicas que potabilizan el agua del mar, en barreras al mar y casas flotantes, y en granos y soya genéticamente modificados para prosperar aún en sequía ---Naciones pobres sufrirán más al calentarse el globo, New York Times, 1 abril 2007
El cambio climático, por supuesto, es natural y ha ocurrido por millones de años; sin embargo, personas inescrupulosas quieren usar el concepto de cambio climático para extender el poder del Estado y reducir la libertad de los ciudadanos. Recuérdese que en 1975 la revista Newsweek escribió 'que los expertos climáticos «están pesimistas que los líderes políticos tomarán acción positiva para compensar el cambio,» como por ejemplo mandar a derretir los polos para contrarrestar el congelamiento global.' En 1975, por supuesto, los inescrupulosos engañaban a los crédulos con el miedito del enfriamiento global.

Pero imagínese por un momento que estas inescrupulosas personas de 1975 y de 2007 tuviesen razón, y que el cielo se está cayendo y mañana amaneceremos todos congelados o achicharrados. Dése cuenta que los únicos que saldrían bien librados serán los países ricos. De acuerdo al New York Times, a los países pobres les iría mal.

Por eso El Salvador, si quiere sobrevivir, necesita hacerse rico. Necesitaremos electricidad (represas), materiales (minería), carreteras, fábricas, educación, más policías, y menos burocracia (podríamos empezar por clausurar el Min Tur, el MARN, y CONCULTURA, por ejemplo).


Relacionados: Cómo salvar el medio ambiente salvadoreñoCon el cambio climático nada es predecibleEl fin del mundo